Difunden video de minutos antes del asesinato de Victoria; entró a un Oxxo a comprar agua

NOTICIAS

Difunden video de minutos antes del asesinato de Victoria; entró a un Oxxo a comprar agua

Difunden video de minutos antes del asesinato de Victoria; entró a un Oxxo a comprar aguaZMG /Martes, 30 de marzo del 2021



La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó hoy que las maniobras aplicadas por policías de Tulum provocaron la muerte de Victoria Esperanza, de 36 años de edad.

A las 18:41 horas del sábado 27 de marzo, Victoria Esperanza Salazar ingresó a un Oxxo en Tulum, Quintana Roo. Iba a comprar agua. Llevaba cargando un garrafón vacío. Alguien en el establecimiento llamó a la policía local. Luego ocurrió el asesinato. El video de la cámara de seguridad del Oxxo, obtenido y difundido por Milenio Televisión, muestra a la mujer momentos antes de ser detenida y sometida por los policías municipales.

Mediante un comunicado, la dependencia aseveró que la técnica policial fue utilizada de manera desproporcional, ya que “no fue acorde con la resistencia de la víctima”. Con base en los resultados del peritaje, detalló que la maniobra ocasionó “una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza”.

Por ello, la madrugada de este lunes, el Fiscal del Ministerio Público ejerció acción penal en contra de los cuatro policías municipales -una mujer y tres hombres- por su probable participación en hechos señalados por la ley como feminicidio.

Ariana Grande se imagina ser presidenta en el video de su nueva canción Positions Los policías fueron ingresados al centro de detención correspondiente y puestos a disposición de un Juez de control.

La muerte de la mujer salvadoreña, agregó la Fiscalía, se debió a “una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de la víctima”.

Cientos de feministas salieron este lunes a manifestarse en sendas marchas en Cancún y Ciudad de México en las que exigieron justicia por Victoria Esperanza Salazar, la salvadoreña muerta a manos de policías el pasado sábado en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo del Caribe mexicano.

Además, los colectivos feministas, en ambas ciudades, protestaron contra la violencia sistemática que sufren las mujeres en México, país en el que asesinan a más de diez al día según varias asociaciones civiles.

El domingo, autoridades y activistas identificaron como migrante salvadoreña a la mujer asfixiada hasta la muerte con la rodilla de un policía mexicano del municipio turístico de Tulum, en Quintana Roo, en medio de quejas internacionales y denuncias de racismo.

Asociaciones feministas y de migrantes reconocieron como Victoria Esperanza Salazar, de 36 años, a la mujer que aparece en un vídeo en el que la asfixia uno de los cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum presentes en el lugar.

Salazar era madre de dos niñas pequeñas, con quienes vivía en México. Contaba con la “visa humanitaria” permanente, de acuerdo con información de medios locales. Tras la identificación de la víctima, activistas viralizaron la etiqueta #JusticiaParaVictoria, un movimiento al que se sumaron políticas mexicanas.


Policías de Tulum “se excedieron en la aplicación de la fuerza” contra mujer:

 Victoria Esperanza Salazar Arrianza, originaria de Sonsonate, El Salvador, murió cuando era sometida por cuatro elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, un hecho que generó la condena de autoridades, colectivos feministas y la sociedad en general, que exigen justicia. La Fiscalía General de Quintana Roo informó que investiga el caso como homicidio en el que “probablemente participaron elementos de la policía municipal”.

Los hechos tuvieron lugar el sábado en la colonia Tumben Ka, en Tulum. Según las primeras versiones, Victoria estaba “alterando el orden público”, por lo que al lugar llegaron los elementos de la patrulla 9276.

En varios videos difundidos en redes sociales se observa a los cuatro oficiales —tres hombres y una mujer junto a una patrulla, rodeando a la víctima que está esposada en el piso.

La agente policía la somete con la rodilla en la espalda y se escucha a Victoria gritar y quejarse, mientras otro oficial sugiere llamar a una camioneta y subirla.

En otro video se observa a la víctima inmóvil, mientras que los agentes la rodean. La mujer policía la mueve y dice a un compañero: “Mira, sí está respirando, mueve la boca”.

Otra grabación muestra cómo entre tres agentes suben a Victoria a la patrulla 9267, mientras testigos comentan que está muerta. Tras darse a conocer las imágenes, la Fiscalía de Quintana Roo informó que “fiscales del Ministerio Público han recabado entrevistas a cuatro servidores públicos” involucrados.

Agregó que “no habrá impunidad para quienes participaron en el fallecimiento de la víctima y se actuará con toda la fuerza de la ley para llevar ante tribunales a quienes sean imputados por estos hechos que lastiman a las instituciones y a la sociedad”.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo) exigió que se investigue el caso por probable uso excesivo de la fuerza.

Por su parte, el gobierno municipal de Tulum, que encabeza el perredista Víctor Mas Tah, indicó que “hubo un reporte de alteración en la vía pública y agresión, en el que dijeron que una mujer estaba en el Oxxo agrediendo a trabajadores y transeúntes.

“Los policías no mencionan que estuviera tomada... sólo estaba agresiva, posteriormente se desmayó, la subieron a la unidad y en el camino comenzó a convulsionarse, le quitaron las esposas y la trasladaron al centro de salud, demoraron en ingresarla y cuando llegó la ambulancia la declaró sin signos vitales”, explicó.

Por la tarde se informó que los agentes municipales involucrados fueron separados del cargo y presentados ante la fiscalía estatal. No tendrán asignación de servicio alguna ni podrán tener contacto con la ciudadanía en tanto se esclarezca la investigación.

El hecho generó indignación en redes sociales, donde colectivos feministas, autoridades federales y personalidades condenaron el excesivo uso de la fuerza y el proceder de los agentes.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, escribió en Twitter: “Condeno y exijo justicia ante los hechos lamentables ocurridos en Quintana Roo este fin de semana. Actos como estos no deben quedar impunes”.

La Red Feminista de Quintana Roo convocó a una jornada de protestas a partir de hoy en diferentes municipios del estado, por el homicidio de Victoriay los asesinatos de otras tres mujeres ocurridos durante el fin de semana: uno en Holbox y dos más en Cancún.

Los 26 colectivos de la red reprocharon el silencio del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, ante los hechos que han provocado que “el paraíso huela a sangre”.

Anoche, la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, informó que que ya se encuentran en contacto con los familiares de la víctima y se investiga lo sucedido.

“A la familia de la víctima reiteramos el total apoyo y acompañamiento del gobierno del presidente @nayibbukele. Nuestras oraciones están con los seres queridos de nuestra compatriota”, tuiteó.

Con información de Sin Embargo.