Aparece publicidad de gobierno de Cabeza de Vaca en portal Latinus
Redacción
El periodista Julio C. Roa dio
a conocer que en el proyecto de información de Carlos Loret de Mola, Latinus,
aparece publicidad del gobierno de Tamaulipas encabezado por Francisco Javier
Cabeza de Vaca.
A través de su canal de
YouTube, el periodista recordó que en días pasados el también periodista Álvaro
Delgado retomó el tema de los actores políticos que estarían detrás de Latinus,
tales como los Madrazo y los Olamendi, por lo que insistió en darle seguimiento
al financiamiento de este portal.
Recordó que Francisco Javier
Cabeza de Vaca es acusado por la FGR de los probables delitos de delincuencia
organizada, defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de
procedencia ilícita, por lo que resaltó lo trascendente de que este gobierno se
esté anunciando en Latinus.
Insistió en que esta
publicidad no es «de a gratis» y considero de suma importancia seguirle la
pista a los actores políticos que están detrás del conocido portal.
“Aquí van a ver imágenes de la
publicidad oficial del gobierno de Tamaulipas. Es importante que vean este
logo, es la campaña oficial del gobierno. Si ustedes van al portal de Latinus
chequen las notas y verán que cada vez que abren una nota les aparece publicidad
de Tamaulipas publicitando el estado como destino turístico”.
“Este gobernador está
anunciando, promoviendo, haciendo publicidad de su estado en el portal de
Latinus”, puntualizó el periodista.
Con información de El Gato
Político
PRI busca bajar el IVA que ellos subieron del 16% al 10% en caso de ganar elección
A través de redes sociales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) publicó una imagen en la que aseguran que, de llegar a la Cámara de Diputados, bajarán el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) del 16 al 10 por ciento.
“El gobierno gasta en obras que no sirven para nada, pero nosotros sí pensamos en los mexicanos y proponemos bajar el IVA de 16 a 10 por ciento”, publicó el PRI en Twitter.
Al instante, cientos de usuarios publicaron en contra de la propuesta del PRI. Ya que la tacharon de cínica y de falta de vergüenza.
Y es que, fue este instituto político el que votó el aumento del IVA en dos ocasiones: en 1995 y en 2009.
En 1995, el PRI votó por un aumento del IVA del 10 al 15 por ciento. Posteriormente, en 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón, los diputados priistas apoyaron al Partido Acción Nacional (PAN) y aumentaron, de nueva cuenta, el IVA de 15 a 16 por ciento. Y de 10 a 11 por ciento en fronteras.
Además, en 2014, ambos partidos homologaron el IVA de 11 a 16 por ciento en zonas fronterizas.
Para que las familias no sufran la crisis económica, cuando le quitemos la mayoría en el Congreso a Morena, vamos a bajar el IVA del 16 al 10%, #ParaQueMéxicoCrezca. #IVAde10. pic.twitter.com/PtlMRpzofi
— PRI (@PRI_Nacional) April 12, 2021