Sheinbaum destaca importancia de INFOCDMX para la rendición de cuentas
En un evento virtual, la mandataria capitalina agradeció la exigencia de este autónomo para que desde la autoridad cumplan con la rendición de cuentas.
En el 15 aniversario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de este organismo.
"Hemos buscado desde el Gobierno abrir siempre toda la información y estar abiertos y fundamentar nuestra rendición de cuentas.
"Pero también es importante una institución autónoma que nos lo esté recordando todos los días. Muchas gracias por su exigencia a la apertura de la información", dijo la titular del Ejecutivo local.
Sheinbaum destacó que el acceso a la información es de suma importancia para la construcción de la democracia y es por ello que refrendó su compromiso.
"En la democracia siempre va en el fondo y recordarlo siempre el derecho a la rendición de cuentas (...) el derecho a la transparencia y a un gobierno abierto, en donde la ciudadano, la ciudadana, siempre tengan acceso a la información.
"Y ése es en el fondo un elemento sustantivo de la construcción de la democracia en la Ciudad. Quiero refrendar nuestro compromiso ante la ciudadanía con el derecho a la información. Finalmente es el fondo de la lucha contra la corrupción y la construcción cotidiana de la democracia, porque a la democracia hay que defenderla todos los días", agregó.
El Comisionado Presidente del Instituto, Julio César Bonilla, destacó la apertura por parte de las autoridades capitalinas.
"El INFOCDMX siempre ha encontrado en el actual gobierno encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, apertura, atención, oportuna solución y sobre todo compromiso democrático y la voluntad de coordinación, colaboración, apoyo y progresividad sustancial al Instituto con el beneficio y utilidad de todas y de todos los habitantes de nuestra ciudad", dijo.
En el encuentro virtual también estuvo presente el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez.
Felicidades al @InfoCdMex y a su Comisionado Presidente @JulioCBonillaG por su 15 aniversario. Sigamos construyendo transparencia y democracia en la ciudad. https://t.co/4WmlEGSSo9
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 15, 2021
CdMx recibe premio de Unesco por resiliencia ante sismos y pandemia de coronavirus:
La Ciudad de México recibió el premio Netexplo Linking Cities 2021, otorgado por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en reconocimiento a la resiliencia de la población capitalina frente a sismos y la pandemia por covid-19, así como las acciones implementadas en materia hídrica, cuidado del medio ambiente y movilidad sustentable.
En un mensaje virtual al foro celebrado en París, Francia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum agradeció el reconocimiento y aseguró que la Ciudad de México se caracteriza por su solidaridad.
Destacó que la capital del país ha desarrollado a lo largo de la historia una “red resiliente” digna de ejemplo a nivel mundial, donde la población reacciona ante sucesos catastróficos como la pandemia de covid-19 o desastres naturales con una gran capacidad de adaptación.
“La pandemia de covid-19 ha sido muy difícil para nosotros, pero al mismo tiempo, los habitantes de la Ciudad de México le demuestran al mundo que no solo somos resilientes, sino que ponemos lo mejor de nosotros mismos para los demás, especialmente en tiempos difíciles. Estoy orgullosa de mi ciudad; gracias, a nombre de los 9.2 millones de personas, por este reconocimiento”, expresó.
Sheinbaum recordó que los habitantes de la capital del país se han enfrentado a diversos desastres naturales asociados a la ubicación geográfica de la urbe como sismos, sobreexplotación del acuífero, escasez de agua, contaminación del aire y su propio crecimiento urbano, condiciones que se han agudizado por el cambio climático.
Estas condiciones, dijo, han permitido desarrollar diversas fortalezas como uno de los estándares de construcción más robustos, en coordinación con los mejores investigadores estructurales y sismológicos de las universidades mexicanas, y un sistema de prevención en materia de Protección Civil.
Netexplo funge como el Observatorio Mundial de la Innovación y el Talento Digital más destacadas a nivel mundial, y la UNESCO acoge sus foros anuales desde 2011 con el propósito de identificar los problemas y habilidades necesarias para fomentar un mundo que genere una mejor calidad de vida para las personas, así como para promover y apoyar la cooperación internacional en el área de la educación, ciencia, cultura y comunicación e información.
Con información de Heraldo de México.