Exhiben Fake News de El Financiero sobre supuesto incidente entre dos aviones en el AICM
En el Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México, se difundio una noticia falsa por parte de EL Financiero sobre un supuesto incidente entre dos aviones debido al rediseño del espacio.
Para ello, el medio entrevistó al secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) José Alfredo Covarrubias.
El secretario calificó como “malo” el rediseño del espacio aéreo y afirmó que en las primeros días dos aviones estuvieron a punto de colisionar.
Según sus declaraciones, dos aeronaves viajaban en direcciones opuestas y a la misma altitud, lo que ocasiona un riesgo de colisión.
Horas después, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rechazó el supuesto incidente, y argumentó que no pudo haber ocurrido.
El organismo aseguró que no tienen ningún informe respecto algún incidente en los vuelos, según la jefatura de Seguridad Operacional Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
Asimismo, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tampoco recibió un informe o un reporte de eventualidades, por parte d alguna compañía o por los propios pilotos.
Destacó que todo tipo de incidentes graves, como el que apunta El Financiero, deben ser reportados a la AFAC obligatoriamente, ya que se encargan de realizar las investigaciones correspondientes, tal y como se señala en la norma mundial.
Garantizaron que se brindó la mejor capacitación al personal de control de tránsito aéreo ara familiarizarse con el rediseño.
La SCT reveló que, a pesar de que el entrevistado de El Financiero es un líder de una de las cinco organizaciones sindicales acreditadas ante SENEAM, en realidad fue separado de su cargo el año pasado.
Puntualizó que “hace más de 20 años perdió el cargo como controlador aéreo por no cumplir con los requisitos mínimos de capacitación y actualización que exige dicha actividad laboral”.

Dos aviones estuvieron a punto de chocar en el espacio aéreo de la CDMX:
Este martes por poco y se provoca un accidente aéreo entre dos aviones que estuvieron cerca de chocar.
Con la entrada en operación del rediseño del espacio aéreo, el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) advirtió que aumentó el riesgo de accidentes en los vuelos desde y hacia la Ciudad de México, pues las maniobras se han vuelto más complicadas.
En entrevista con El Financiero, José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sinacta, calificó de “malo” al nuevo esquema de rutas aéreas en el centro del país e indicó que se han presentado situaciones que suponen un mayor riesgo.
Agregó que, al inicio del rediseño, ocurrió que dos aviones viajaban en direcciones encontradas, de frente a la misma altitud, con el riesgo de colisionar, y los controladores no pudieron dar indicaciones a los pilotos porque no tenían la información de coordenadas correctas.
Las aeronaves tuvieron que hacer una maniobra evasiva ante los avisos sistema de alerta en los aviones TCAS, que se activa ante el riesgo de colisión con otro avión.
“Todo el rediseño del espacio aéreo puede poner en riesgo (...) pero el controlador su función es que no pasen accidentes, tiene que estar vigilante, le exige mayor atención sobre el radar para evitar accidentes, pero ya hubo reportes de que un par de aviones tuvieron que hacer maniobra evasiva”, relató.
Con información de Revolución Tres Punto Cero.