MC responde a Calderón y lo llama hipócrita por su incongruencia política
Felipe Calderón se refirió al partido Movimiento Ciudadano (MC), por no sumarse a la alianza “Va Por México”; con lo cual la oposición podría hacer frente a Morena durante el próximo proceso electoral.
Sin embargo, el expanista llamó a Movimiento Ciudadano, “hipócritas” por supuestamente hacerle el juego a Morena. “En lugar de eso, insultan, calumnian, le hacen el trabajo sucio a Morena y fortalecen sus posibilidades de ganar. ¡Hipócritas!”, escribió el expresidente.
Ante los ataques del expresidente Calderón el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeada respondió.
El dirigente del llamado movimiento naranja dijo que el “hipócrita” era el mismo expresidente, por su incongruencia política.
“Quienes hace unos meses llamaban a crear un nuevo partido porque, según ellos, la respuesta a AMLO no podía venir ni del PRI ni del PAN, ahora promueven acuerdos y abonan al relato presidencial de la polarización”, escribió Castañeda.
Esto en referencia al movimiento de Felipe Calderón y Margarita Zavala, “México Libre” el cual no logró alcanzar su registro como partido. Y es que, ambos personajes quienes formaron durante años parte del PAN, habían salido del partido para buscar su propia organización.
Pero debido a que no lograron su objetivo y luego de negociaciones con el blanquiazul, decidieron sumarse a la alianza del PAN, PRI y PRD.

Calderón en Puebla: El 6 de junio estará en juego la "democracia o la dictadura":
El expresidente Felipe Calderón sostuvo aquí que en los comicios del próximo 6 de junio estará en juego “la democracia o la dictadura”.
“Lo que está en juego es la posibilidad de discrepar entre los mexicanos sensatamente sin rencor y sin odio, y decidir en el diálogo lo que es mejor para México”, expresó al participar en un acto de respaldo a las campañas panistas en la entidad.Sobre la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), admitió que no deja de ser “raro”, luego de que por mucho tiempo fueron adversarios políticos.
Calderón brindó su apoyo a la campaña del candidato a la alcaldía de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, y de los aspirantes a diputados locales y federales de la coalición “Va por Puebla”, y rechazó que su presencia pueda ser contraproducente para el albiazul.
En rueda de prensa defendió su estrategia para combatir el narcotráfico, y dijo que volvería a hacerlo, pero le gustaría un debate sobre lo que es más conveniente para el país.
"Lo que la gente quiere es que la protejan y que haya un gobierno con pantalones, y si tuviera que combatir la delincuencia otra vez, lo haría otra vez", recalcó.
“Hoy que precisamente estamos viendo que hay casi el doble de mexicanas y mexicanos asesinados de lo que había al final de mi gobierno. Hoy estamos viendo que hay infinitamente mayor número de desaparecidos, sobre todo adolescentes y jóvenes, entre los 14 y 17 años de edad", expresó.
Asimismo, aseguró que en el país actualmente hay más extorsión, secuestros y robo de combustibles, y que el crimen organizado “hace lo que le da la gana”, porque el gobierno ha renunciado a su deber de combatir la delincuencia.
El exmandatario sostuvo que hay entidades donde el presidente Andrés Manuel López Obrador no gobierna, sino que lo hace el crimen organizado, por ejemplo, en regiones y zonas de Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Durango, y eso –subrayó-- le está pasando factura a los periodistas, a las mujeres y a los mexicanos en general.
Con información de Regeneración.
Estoy en Puebla apoyando a las candidatas y a los candidatos de la coalición #vaporpuebla y en especial a Eduardo Rivera #CorrijamosElRumbo https://t.co/eyQOSPVP4a transmisión en vivo
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) May 19, 2021