Estudiante zapoteco recibe beca para irse a la Universidad de Harvard; es el primero de su comunidad

NOTICIAS

Estudiante zapoteco recibe beca para irse a la Universidad de Harvard; es el primero de su comunidad

Estudiante zapoteco recibe beca para irse a la Universidad de Harvard; es el primero de su comunidadZMG /Lunes, 24 de mayo del 2021



Un joven indígena zapoteco de la comunidad de San Isidro El Costoche recibió una beca de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.

La beca es para la certificación de Emprendimiento en Economías Emergentes en el Programa Encrucijada de Líderes Emergentes 2021.

Con tan solo 23 años, Ramiro González Cruz es el único y el primer profesionista de toda su comunidad, la cual cuenta con alrededor de 400 habitantes.

Ramiro es hijo de un campesino y su madre es ama de casa, en su familia hablan la lengua zapoteca y desde que era muy pequeño comenzó a ayudar a su papás trabajando en los campos de cultivo y cuidando a los animales.

Cuando cumplió 16 años, Ramiro viajó a Oaxaca para estudiar en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO).

Después ingresó a la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca y se graduó como técnico superior universitario en Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia.

Más tarde estudió la Licenciatura en Innovación en Negocios y Mercadotecnia mientras trabajó como voluntario en la Universidad Continental de Perú en la Facultad de Ingeniería Empresarial.

Actualmente es director del área de lidérate en el Ateneo Nacional de la Juventud Capítulo Oaxaca.

Programa de Harvard

Ramiro ingresó al programa de Harvard que busca beneficiar a jóvenes de todo el mundo que son originarios de comunidades marginadas.

Cabe señalar que únicamente hay cinco lugares para pertenecer al programa y Ramiro es uno de ellos.

Las clases son virtuales debido a la pandemia de Covid-19 y sus compañeros son jóvenes de países como Brasil, Afganistán, Corea, China e India.

Los estudiantes deberán generar un proyecto innovador, el mejor se llevará un premio de 10 mil dólares y obtendrá una beca para estudiar un posgrado de manera presencial el próximo año.



Orgullo mexicano; él es Doroteo Marin, un albañil sin piernas que la está rompiendo en Facebook

Un albañil mexicano que trabaja sin piernas la está rompiendo en Facebook al tiempo que se convierte en inspiración para miles. Se trata de Felipe Doroteo Marin.

Felipe Doroteo Marin tiene 46 años de edad y vive en Jalisco. Por una una diabetes mal tratada perdió sus piernas y vivió en depresión.

No obstante, se recuperó y anunció en redes sociales que continuaría con su trabajo como albañil.

Lo que siguió después fue pura magia. El albañil cuenta que le costó conseguir empleo debido a que vive con una discapacidad, pero tras la primera oportunidad, todo cambió.

Felipe Doroteo Marin es un albañil mexicano que tras perder sus piernas y recuperarse de una depresión, posteó su teléfono en Facebook anunciando sus habilidades.

Gracias a eso una mujer lo contrató y tanto ella como Felipe se dio cuenta de que él tan capaz como cualquier otro albañil, así que siguió dándole trabajo.

De esta primera clienta surgieron otras nuevas hasta que Felipe se hizo de buenos contactos. Y así, conforme construía, sus cimientos iban alcanzando partes internas ya perdidas.

“Me siento feliz porque soy útil en la vida. Me gusta dar el ejemplo, busquen sus talentos y dones para ser una persona positiva. Yo me esfuerzo cada día por ser mejor”

El amor propio se fortaleció y comenzó a ser bastante activo en redes sociales, sobre todo en Facebook, donde todos los días agradece por estar vivo.

Asimismo, el albañil mexicano más famoso en la actualidad les recuerda a sus seguidores que son capaces de alcanzar cualquier cosa, y que los tropiezos nos hacen más fuertes.

En su cuenta de Facebook encontrarás los trabajos que Felipe realiza gracias a sus 30 años de experiencia, mismos que son ampliamente aplaudidos por cientos de internautas.

Con información de Regeneración