Calderón asegura que le da muchísimo coraje que le digan alcohólico
Durante una entrevista con Carlos Alazraki, el expresidente de México, Felipe Calderón (2006-2012), aseguró que le molestan los rumores acerca de un "supuesto alcoholismo"; no negó que le guste divertirse con sus amigos y hasta retó a las personas a que se "echen una competencia" con él.
Uno de los rumores más extendidos sobre el expresidente de México, Felipe Calderón (2006-2012), es su presunto alcoholismo, al cual han hecho referencias comunicadores como Olga Wornat o Federico Arreola... pero es algo que molesta de sobremanera al político.
Durante una entrevista con Carlos Alazraki, donde también estuvo presente el economista y político Ángel Verdugo, el exmandatario de México habló sobre el supuesto alcoholismo y afirmó que el rumor le da "mucho coraje".
El exmilitante del PAN dijo que sí le gusta "tomar un buen vino con sus amigos" y escuchar temas de Joaquín Sabina; de paso, retó a las personas a que se "echen una competencia" de lo que quieran con él.
Ha sido una infamia terrible que me han hecho a la mala (...) Federico Arreola me acusó a la mala de que yo era un alcohólico y de ahí nació toda esta versión", señaló el expresidente.
Reiteró que el alcoholismo es un "invento" reconocido por el autor y asegura que le desagrada porque se encuentra "muchos chavos" que lo creen. Señaló que es una "tontería" y que a los presidentes suelen "inventarles cosas".
Calderón dijo que se encuentra en perfecto estado físico; recordó que en su administración cruzó dos veces a nado la bahía de Acapulco. Ya lejos de Los Pinos, señaló que ha hecho recorridos de hasta 100 kilómetros en bicicleta y juega futbol.
También recordó una discrepancia que tuvo con los expresidentes de Brasil y Venezuela, Lula y Hugo Chávez, respectivamente, quienes habrían bromeado sobre "invadir" a México, a lo que Calderón les respondió "nos la pelan".
Además de hablar sobre el caso de Florence Cassez, el cual ocasionó que Nicolás Sarkozy, entonces presidente de Francia, retirara la inversión de una empresa de helicópteros.
Afirma Felipe Calderón que AMLO nunca lo perdonó por ganarle la presidencia en 2006
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nunca me perdonó por haberle ganado las elecciones presidenciales de 2006. Ojalá él pueda superar eso, afirmó el expresidente Felipe Calderón durante una entrevista con el vicepresidente y director general editorial de El Financiero Bloomberg, Enrique Quintana.
El panista dijo que es víctima de presión «brutal» por parte del gobierno, en particular del jefe del Ejecutivo. Asimismo, señaló que a veces eso se convierte en acoso y en «una franca persecución con tintes incluso penales, que no es muy gratificante».
En este sentido, Calderón mencionó que no tiene nada que temer porque tiene la conciencia tranquila; pues durante su mandato se apegó a la ley y agregó que cometió errores, como cualquier persona, pero no robó ni un centavo y eso lo tiene tranquilo.
Felipe Calderón comentó que las encuestas que se han realizado, hasta ahora, indican que en las elecciones del 6 de junio el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) va a consolidar la mayoría en la Cámara de Diputados. Lo que consideró como «preocupante».
Asimismo, añadió que esta semana surgieron algunas encuestas, como la de Massive Coller que identificó la posibilidad de que la oposición unida le quite la mayoría a Morena en el Congreso de la Unión. «Eso me parece buena noticia», añadió.
Aunado a ello, el expresidente subrayó que si no se construye una mayoría opositora al gobierno que equilibre el poder, México tendrá un régimen autocrático y, probablemente, una dictadura.
¿Por qué? «Porque Morena no ha representado un contrapeso para el presidente; ni en el Poder Legislativo; ni en el Judicial y hay signos ominosos del rompimiento del orden constitucional si no hay un freno en el Congreso», sostuvo.
El panista destacó que las próximas elecciones son las más importantes en la historia de México, incluso que algunas elecciones presidenciales porque lo que está en juego es la democracia.
«Es la posibilidad de sostener este régimen que tanto trabajo costó construir; donde los mexicanos podemos coincidir o discrepar en paz y donde pudimos aprender que dialogar con alguien que piensa distinto, no sólo es correcto, es sano», manifestó Calderón.
Además, aseguró que en este momento el país está polarizado y hay signos que evidencian la destrucción de «la vida democrática»; lo que podría provocar la cancelación de la vida institucional de México. Por ello, concluyó que el panorama electoral es «muy difícil».
