Niega el INE credencial para votar a González Iñárritu; inicia juicio el cineasta
Redacción
El Instituto Nacional
Electoral (INE) negó la credencial para votar al cineasta, Alejandro González
Iñárritu, quien ya impugnó esa decisión ante el TEPJF.
La queja que Alejandro
González Iñárritu inició ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF), es contra el INE tras negarle una copia de su credencial de
elector.
¿Qué
dice impugnación de Alejandro González Iñárritu al INE?
A 6 días de que se lleve a
cabo la Elección 2021, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu inició
un juicio en contra del INE porque le negó su credencial para votar.
La impugnación tuvo lugar ante
la Sala CDMX del TEPJF, el 26 de mayo pasado y se turnó al magistrado José Luis
Cevallos Daza, quien debe emitir una resolución en breve.
En la impugnación se señala
que “mediante dicho escrito, Alejandro González Iñárritu, por su propio derecho
promueve juicio para la protección de los derechos político-electorales de la
ciudadanía”.
“Para impugnar la resolución
que declara improcedente la solicitud de expedición de credencial para votar
con fotografía”, expresó González Iñárritu.

¿Por
qué el INE le negó la credencial para votar a Alejandro González Iñárritu?
El cineasta Alejandro González
Iñárritu impugnó la resolución dictada por el INE que declaró improcedente la
solicitud de expedición de credencial para votar con fotografía.
En tanto, el INE dijo que su
la negativa de expedir la citada credencial es porque que el cineasta presentó
su solicitud fuera del plazo establecido.
La autoridad electoral señaló
que quienes tramitarían por primera vez su credencial para votar con fotografía
tenían hasta el 10 de febrero pasado.
En tanto, quienes solamente
buscan la reimpresión, que sería el caso de Alejandro González Iñárritu, la
fecha límite para ello era hasta el 25 de mayo pasado.
El INE indicó que a partir del
11 de mayo, la atención de sus módulos solo sería con cita previa.
La impugnación de Alejandro
González Iñárritu ya se analiza en el TEPJF y se espera que haya una resolución
en esta semana.
De ser así, el cineasta podrá
ejercer su voto en la Elección 2021, que se llevará a cabo el 6 de junio.
Con información de SDP
Noticias