Es oficial: FGR citará a influencers que promovieron al Partido Verde en plena veda electoral
Redacción
La Fiscalía Especializada en
materia de Delitos Electorales (FEPADE) citará a comparecer a influencers que
promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Con el propósito de determinar
quiénes son susceptibles del ejercicio de la acción penal, la FEPADE citará a
comparecer a influencers que promovieron al Partido Verde durante la veda
electoral previo a las elecciones del 6 de junio.
Los influencers que
promovieron al Partido Verde presuntamente recibieron dinero para violar la
veda electoral.
No sólo se les señala por
hacer proselitismo, sino por recibir dinero a cambio de ello cuando había una
expresa prohibición legal de pronunciarse sobre el voto a favor de algún
partido.
¿Qué
es la veda electoral?
Sobre la veda electoral, el
Artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
señala:
“Durante los tres días previos
a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se
encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio
nacional, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio, los
resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a
conocer las preferencias electorales de los ciudadanos”, dicta la Ley general
de instituciones y procedimientos electorales.
La pasada veda electoral
abarcaba desde el día jueves 3 de junio hasta el fin de la jornada electoral el
domingo 6 de junio.
La veda electoral no solo
contempla a partidos, agrupaciones políticas y a sus candidatos sino a todos
los ciudadanos.
Durante la veda electoral
queda prohibido llamar al voto o pedir el voto, así como realizar proselitismo
electoral ni realizar marchas a favor o en contra de partidos o candidatos.
Influencer
reconoce pago del Partido Verde
A través de redes sociales
diversos influencers mostraron su apoyo al Partido Verde alabando sus
propuestas, simulando una dinámica de preguntas y respuestas.
Uno de ellos fue la influencer
Fernanda Moreno, quien a través de sus redes sociales confesó que se prestó a
promover el voto a favor del Partido Verde.
De acuerdo con las declaraciones
de Fernanda Moreno, el Partido Verde la contrató para que el día anterior de
las elecciones promoviera el voto a favor de su partido.
Fernanda Moreno aseguró que el
Partido Verde presuntamente le habría pagado “sólo 10 mil pesos” por promover
una historia incitando el voto a favor del partido.
¿Qué
sanaciones habría para los influencers como para el Partido Verde?
En el caso del Partido Verde,
la FEPADE detectará a las personas que supuestamente contrataron a la agencia
de publicidad que habría realizado los pagos a los influencers.
La Ley General de Delitos de
Delitos Electorales contempla dos tipos de sanciones para estos casos:
1. Con base al artículo 7.
Fracción II. Se impondrán de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis
meses a tres años a quien haga proselitismo.
Lo anterior únicamente si fue
realizado con el fin de orientar el sentido de su voto o para que se abstenga de
emitirlo.
2. Artículo 15:
“Se impondrá de mil a cinco
mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por
interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o
en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político,
coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello,
o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen
los permitidos por la ley”, dice la ley general de delitos de delitos
electorales.
Con información de SDP
Noticias