Salvador Zamora, el primer alcalde en gobernar dos veces seguidas a Tlajomulco

NOTICIAS

Salvador Zamora, el primer alcalde en gobernar dos veces seguidas a Tlajomulco

Salvador Zamora, el primer alcalde en gobernar dos veces seguidas a Tlajomulco ZMG /Viernes, 18 de junio del 2021





Salvador Zamora, reelecto como presidente de Tlajomulco, considera que en los comicios pasados se sintió más confiado, principalmente por la certeza del trabajo que realizó en el municipio. “Mi trabajo dio confianza para refrendar. La política ya no es para improvisaciones, se tiene que presentar un plan, en la administración pública tienes que trabajar con objetivos, resultados e indicadores. Si no lo haces, definitivamente estás condenado al fracaso”.

Destaca que en su campaña presentó ocho ejes de Gobierno, los cuales tienen que ver con la continuidad en el trabajo, pero también con la culminación de las obras importantes, como la consolidación del centro universitario en el municipio, el abasto de agua en todas las colonias y la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero, entre otros pendientes.

En ese sentido, opina que los otros candidatos a la presidencia municipal no tenían proyectos reales para gobernar, por eso perdieron la elección. 

“Estuve en dos debates, Y precisamente nunca vi un plan de nadie. Esta es la segunda elección donde hay aspirantes a la reelección, pero muchos se quedaron frustrados en el camino”.

Menciona que ser el primer alcalde en gobernar dos veces seguidas a Tlajomulco es un compromiso grande con la ciudadanía.

“Ya era un compromiso grande ser presidente municipal por tres años, pero el que la gente refrende la confianza te compromete más. Yo estoy dispuesto a trabajar en cuerpo y alma para dar los resultados que la gente espera… y también para regresarle a los ciudadanos la confianza, tanto a los que votaron por mí como a los que no lo hicieron”.

En su constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, Salvador Zamora obtuvo 65 mil 982 votos, casi el doble que el segundo lugar.

Sobre su futuro al terminar la gestión, remarca: “Estoy concentrado en nuestro plan de la siguiente administración, en hacer los ajustes donde hubo fallas. Considero que tenemos que hacer apuestas, habrá que reforzar algunas áreas del Gobierno y hacer algunos cambios importantes. No tengo ninguna otra aspiración más que ser un buen presidente municipal”.

Mascotas. En su rancho tiene más de 15 perros. EL INFORMADOR/F. Atilano

Zamora quiere que lo recuerden por resolver el abasto de agua

“Quiero que me recuerden como el presidente que resolvió el tema del agua”, indica Salvador Zamora, quien el 1 de octubre iniciará su segundo periodo al frente de Tlajomulco de Zúñiga.

Explica que, al regresar a la administración pública,  iniciará con obras en algunas comunidades, además de la conclusión de tres proyectos clave: consolidar el Centro Universitario de Tlajomulco como una opción para los jóvenes para estudiar una carrera universitaria, de prepararse y tener una mejor sociedad.  El segundo es el abasto de agua en el municipio, el cual comenzó hace tres años, así como la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero.

Acentúa que el objetivo es que en la siguiente gestión logre concluir el proyecto hídrico, el cual tiene un 40% de avance.

“Nuestro plan es hacer una red de interconexión de las plantas potabilizadoras, de tratamiento de agua, redes de impulsión, tanques de almacenamiento y redes de distribución de agua, para interconectar todos nuestros pozos y tener un acuaférico por todo el municipio”.

Puntualiza que ya se construyó un acuaférico que va desde el Zapote del Valle, Cajititlán hasta los límites con El Salto, pero  están en el proceso de interconectar hacia la Zona Valle de Tlajomulco.

“Se está construyendo una planta potabilizadora en Real del Valle, pero se construirá otra cerca de La Carreta, que conectará con  la planta del Zapote, la Zona Valle y San Sebastián. Habilitamos otra en Toluquilla. Queremos ir hasta López Mateos, después hasta Santa Cruz de las Flores y luego a la Cabecera Municipal, allí tenemos nuestra recarga de agua más importante, en la zona de Santa Cruz”.

Dice que de San Miguel Cuyutlán conectarían  nuevamente a Cajititlán para completar el acuaférico.

“Hemos invertido más de mil millones de pesos, pero nos faltarían más de mil 500 millones para terminar esta obra importante. El municipio no cuenta con todos los recursos y estaremos haciendo la gestión”.

En el caso de la Línea  4 del Tren Ligero hacia Tlajomulco, resalta que  al siguiente día de la elección se sentó a platicar con el gobernador,  quien le comentó que la ruta se construirá antes de que termine la administración, al margen de si se cuenta con los recursos federales.

“Es una obsesión y una gestión que tenemos desde hace más de 10 años, para que Tlajomulco pueda contar con un sistema de transporte público masivo digno para los habitantes, que les genere la cercanía con la ciudad. Es otro de los pendientes importantes que tenemos. Y desde luego, el tema de la seguridad pública,  porque tenemos que trabajar con mayor inteligencia, con mayor estado de fuerza, con mejor coordinación con las autoridades estatales”.

Afición. Una de sus principales pasiones son los caballos. “Soy gente del campo”. 
Con información de El Informador