Promueve Chavira de la Rosa, de Morena, medidas para evitar la tercera ola de Covid-19 en la CDMX
La Diputada Local María Guadalupe Chavira de la Rosa, y próxima diputada federal de la CDMX, de Morena, hizo un llamado de urgencia ante lo que al parecer es la tercera ola de contagios de COVID-19, derivado del reporte de casos del día 9 de julio en el que se registraron 9,542 nuevos casos, la cifra más alta desde hace 5 meses.
Urge que en la CDMX se ponga en marcha nuevamente un plan en el que se coordine el Gobierno de la Ciudad, las Alcaldías y el Instituto de Verificación, para realizar la supervisión a establecimientos mercantiles que han relajado de manera excesiva las medidas implementadas por la Secretaría de Salud para evitar los contagios entre la población, condicionante impuesta para que pudieran regresar a su actividades.
Basta con darse una vuelta por los restaurantes y bares de zonas como la Roma, Condesa, Planco, Coyoacán, etc; lugares que frecuentan los jóvenes principalmente, para cerciorarse de que los establecimientos mercantiles, ya no respetan el aforo permitido, ya no hay el uso de cubrebocas de manera obligatoria, y mucho menos se respeta, la sana distancia, hay que dejar en claro, que no es detener la economía, pero si establecer nuevamente las medidas necesarias para evitar la propagación del virus.
En palabras de la Congresista Chavira de la Rosa, “el incremento de contagios en este sector de población (hablando de los jóvenes) necesita de un plan de atención integral, que vaya desde la vacunación hasta atención psicológica, ya que son mas de 16 meses de pandemia, y por ende de encierro, lo que en algunos de los casos ha hecho que estos, aún a costa de su propia integridad quieran salir, recordemos lo que es ser joven, pero también lo que es ser responsable”, agregó.
Por último, añadió de la Rosa, que, “por quinta semana consecutiva, México registra un alza de casos, el último reporte ubica un incremento de un 26%. Aunque los primeros brotes regionales se presentaron en los centros turísticos ahora se han extendido, el Estado de México reporta ya un alza del 50% y en la capital del país el aumento es ligeramente menor de un 42%, es por ello que se exhorta al ejecutivo a tomar las medidas necesarias para disminuir los casos de contagio en la Ciudad, ya que actualmente el mayor número de contagiados es la población de 20 a 39 años, que en su gran mayoría aún no recibe la vacuna”.