#Histórico| Entre 2019 y 2020 empresas chinas invirtieron en México casi 6 mil mdd
Entre 2019 y 2020, empresas chinas como BAIC, DiDi, ZTE, Huawei, Xiaomi, Hisense, Bank of China y Sinohydro concentraron el 42 por ciento de su inversión en México de los últimos 20 años. Que en las dos decenas suma una inversión total de más de 14 mil millones de dólares.
“La producción de televisores y tecnología, así como la proveeduría automotriz son el principal destino de estas empresas”, dijo Mario Hernández, socio Líder del segmento IMMEX de KPMG en México, en entrevista para El Financiero
Además, en los últimos dos años, firmas de origen chino invirtieron en México cinco mil 831 millones de dólares. De los 14 mil millones de dólares invertidos desde 2001. De acuerdo con el estudio “Monitor de la OFDI de China en América Latina y el Caribe 2021”. Elaborado por la Red Académica de América Latina y el Caribe.

Asimismo, Abraham Fernández, director para el sector industrial de la firma de servicios inmobiliarios Newmark, considera que entre 2021 y 2025 un gran número de empresas chinas acelerarán sus inversiones en México.
“En Newmark consideramos que México y China fortalecerán su relación comercial a través del nearshoring y catapultar la industria mexicana. Que en 2020 logró cerrar la inversión extranjera directa del gigante asiático con mil 542.5 millones de dólares”, detalló el directivo en un reporte reciente.
Con Información de Revolución Tres Punto Cero.