Salvador Zamora prepara su segundo gobierno y el 2024
La segunda parte de su gobierno, -después de ganar la elección del 06 de junio pasado-, podría colocarlo en un lugar privilegiado en el tablero estatal rumbo al 2024, considerando que gobierna el municipio donde nació el proyecto que hoy tiene en Casa Jalisco a Enrique Alfaro. Todo dependerá de la eficacia y sensibilidad de su administración, de la resolución de algunos temas urgentes y de la eficacia de su comunicación con los grupos y comunidades de Tlajomulco.
Salvador Zamora ganó la elección por un margen menor al esperado, -lo que fue una sorpresa-, considerando los cálculos y proyecciones que se hicieron durante las campañas electorales y las cuales lo colocaban con el margen más amplio del área metropolitana, sin embargo, Juan José Frangie en Zapopan y Pablo Lemus en Guadalajara sacaron más votos de ventaja sobre sus opositores.
Sin embargo, Zamora, -a diferencia de otros liderazgos de MC-, es leal a la línea política que lo llevó a las filas naranjas y mantiene estrecha relación con Clemente Castañeda y con el propio gobernador, Enrique Alfaro, factores que podrían generarle beneficios políticos una vez que termine su gestión en este segundo periodo como alcalde.
 11.26.28.png)
La percepción de la mayor parte de analistas locales y de los propios militantes de MC colocan a Lemus como inminente candidato a gobernador de Jalisco para el 2024, pero en política, como ya se sabe, las cosas nunca se pueden predecir. Hace apenas unos meses Ismael del Toro figuraba como el único candidato visible para reelegirse en Guadalajara y hoy la realidad es otra.
Salvador Zamora entra en funciones el próximo 1º de octubre, pero continúa recorriendo el municipio y trabajando en la conformación de su equipo, en el análisis puntual de las políticas y proyectos que echarán a andar en la próxima administración y en los que serán los puntos prioritarios de atención de su gobierno.
Con información de Noticias ZMG