Destacan seguridad y confiabilidad de la línea 2 del Cablebús
Los secretarios de Movilidad y de Obras y Servicios, Andrés Lajous y Jesús Esteva, respectivamente, presentaron el sistema de seguridad de la línea 2 del Cablebús y verificaron que todo se encuentre listo para que inicie operaciones el próximo domingo.
Esta línea de Cablebús es, hasta ahora, la más larga del mundo, como línea única, con 10.6 kilometros de longitud. Cuenta con siete estaciones de Constitución de 1917 a Santa Martha Acatitla y un transbordo. Su capacidad es de 3 mil usuarios por hora por sentido en el bucle uno y de 2 mil en el dos. El recorrido es de 37 minutos y su tarifa será de siete pesos. Las 305 personas empleadas para este servicio son habitantes de la alcaldía Iztapalapa.
Asimismo, cuenta con conexión a la línea 8 del Metro y la línea A del trolebús elevado. La obra tuvo un costo de 3 mil 183 millones de pesos.
Las estaciones que constituyen el recorrido son: Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Torres Buenavista, Minas, Lomas La Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Marta.
 8.30.39.png)
En materia de seguridad, “cuenta con el componente electromecánico Leitner de última generación –fabricado por la empresa Direct Drive, con más de 20 años de experiencia en el ramo–, el cual dispone de protocolos de seguridad en caso de sismos, incendios o tormentas eléctricas; también tiene sistemas de respaldo para la operación y/o evacuación, elementos de control automatizados durante todo el recorrido y comunicación constante entre los usuarios y el personal de operación, informó” el líder del proyecto de Leitner para México, Giacomo Trattenero.
La citada empresa cuenta con un sistema de control de calidad, aunado a esto, el teleférico cuenta con una certificación europea de componentes , motor y frenos, componentes interiores, poleas, lo que lo convierte en un medio de transporte muy seguro y confiable para todos los usuarios.
Con información de La Jornada