AMLO encamina a México a un crecimiento económico histórico: CEPAL

POLITICA

AMLO encamina a México a un crecimiento económico histórico: CEPAL

AMLO encamina a México a un crecimiento económico histórico: CEPAL ZMG /Miércoles, 11 de agosto del 2021




El presidente Andrés Manuel López Obrador encamina a México a un crecimiento económico histórico, el cual en nada es comparado con los gobiernos anteriores.

Y es que de acuerdo a un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) al incrementar el salario mínimo mejoraría el consumo, el comercio y los empleos.

Justo la línea económica que se ha estado siguiendo bajo el gobierno de la 4T. 

Pero esta acción no sólo repercutiría en este sector sino en todas las clases sociales, y favorecería el desarrollo económico de todo el país.

Al respecto, la Cepal señala que duplicar los salarios mínimos en México aumentaría hasta 4% el Producto Interno Bruto (PIB) y 4.4% los empleos. Mejoramiento de consumo, salario y empleos

Siguiendo los datos que se han presentado en materia económica, el monto inicial del salario mínimo al inicio de la administración de AMLO era de 88.36 pesos, ahora tres años más tarde es de 141.70 pesos.




A este paso bajo el gobierno de la 4T pondría el salario mínimoen alrededor de 5 mil 700 pesos por mes en 2024.

Con el aumento de salario el consumo tendría de igual manera un incremento, así lo anuncia el Cepal.

“En la medida en que las familias de menores salarios aumenten su ingreso, podrán consumir más tecnologías de punta y artículos importados”, menciona. Al elevarse estos dos rubros los empleos también se incrementarían, es así como AMLO al subir de manera gradual los salarios mínimos, plan en el cual se centra hasta el presente la política socioeconómica de la 4T, plantearía una buena forma de iniciar la reorientación del desarrollo económico de México.