INE da luz verde a bolsa de 5 mil 821 millones de pesos para partidos políticos en 2022
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el proyecto de presupuesto que recibirán los partidos políticos para el año 2022. Es decir, 5 mil 821 millones de pesos que se repartirán entre los partidos políticos que conserven su registro para el próximo año, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo defina.
Durante la sesión, el consejero presidente Lorenzo Córdova hizo énfasis en que el monto no lo define arbitrariamente el INE, sino que se asigna con base en la fórmula establecida en la Constitución.
El Consejo General del @INEMexico aprobó hoy el acuerdo mediante el cual se fija el financiamiento público que recibirán los partidos políticos en 2022. El monto no lo decide el INE; los 5,821 mdp se calcularon conforme a la fórmula establecida en el art. 41 constitucional. pic.twitter.com/xZpfrBOjzq
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 11, 2021
"No es un monto que el INE arbitrariamente define. El INE es solamente un aplicador de una fórmula pactada, establecida, instituida, desde la Constitución. Y la reforma de 2014 sentó las bases para que ese monto de financiamiento se replicará en las 32 entidades federativas", subrayó Córdova Vianello.
En ese sentido, los 11 consejeros reconocieron la importancia de abrir un debate nacional sobre el financiamiento a la política. Eso sí, de acuerdo al consejero presidente del INE, debería ser "un debate sobre el modelo de financiamiento de la política exento de revanchas de filias y fobias y de mentiras que contaminan y distorsión a la conversación pública".
Aplica @INEMexico fórmula Constitucional para financiamiento público de los #PartidosPolíticos. https://t.co/3LkP8je9Gt pic.twitter.com/EYhjp6Hnlj
— @INEMexico (@INEMexico) August 11, 2021
"No se trata de acordar una cifra o un porcentaje para disminuir el monto de los recursos públicos que reciben los partidos políticos cada año. Se trata de revisar integralmente las modalidades de ese sistema de financiamiento y el impacto que eventualmente tendrían las eventuales modificaciones en la calidad y la equidad de las elecciones, en la convivencia democrática, en el pluralismo político y en la rendición de cuentas", atajó el presidente del INE.
Mientras que el consejero Uuc Kib Espadas aseguró que si bien el presupuesto parece elevado, resulta imprescindible para evitar que “intereses privados” metan las manos en las elecciones.
Con información de Político MX