En España investigaron red de blanqueo de capitales para financiar campaña de Anaya en 2018
Por lo anterior, las autoridades acordaron dejarlo a cargo de otro familiar para su cuidado.
Anahy “N”, sobrina del hombre, es acusada por delitos contra la familia, por lo que podría obtener una pena de cuatro a seis
De acuerdo con el medio de noticias español, El Español, hace unos años, en España se hizo una investigación por una red de blanqueo de capitales donde se vio implicado Ricardo Anaya, la presunta red delincuencial tuvo el objetivo de financiar su campaña como candidato presidencial en 2018. Este delito se encuentra contemplado en el artículo 301 de aquel país.
Ojo: Investigan en España una red de blanqueo para financiar al candidato del PAN a la presidencia de México (@RicardoAnayaC)
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) April 25, 2018
https://t.co/nuGtcYMTcp
En un artículo publicado en 2018 por el medio El Español se reveló que además de Anaya, también se vieron involucrados el empresario mexicano Manuel «B» además del ejecutivo mexicano-español, Juan Olea Villanueva.
Esta iniciativa estuvo relacionada con el comienzo de una investigación penal por parte de la entonces Procuraduría General de la República de México en relación con actividades que, indiciariamente, podrían ser calificadas como blanqueo de capitales.
De acuerdo con las fuentes de El Español, en 2018, se investiga en particular a la creación de una estructura financiera radicada en terceros países y paraísos fiscales con el objetivo de obtener fondos para el candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya. Estos fondos, con previa circulación de los mismos principalmente por Canadá y Gibraltar, presuntamente los recibió Anaya a través de la venta de una nave industrial propiedad de su familia, ubicada en el estado de Querétaro a la empresa mexicana Manhattan Master Plan, por valor considerado por la cantidad de 54 millones de pesos mexicanos.
«Según publican medios mexicanos como Reforma, Tiempo.com y Sinembargo.com, de la investigación habría trascendido que el empresario mexicano, Manuel B. C., habría ideado y aprovechado su propia estructura corporativa y financiera para repatriar fondos a México y transferírselos a Anaya. En dicho operativo habría contado con la colaboración del empresario mexicano-español Juan Pablo Olea Villanueva, que cuenta con importantes intereses empresariales en Querétaro, principalmente a través de la compañía Advance Real Estate», se lee en el artículo de El Español.
Con información de El Español y El Gato Político