Estos son los logros y avances de AMLO a 3 años de Gobierno

POLITICA

Estos son los logros y avances de AMLO a 3 años de Gobierno

Estos son los logros y avances de AMLO a 3 años de GobiernoZMG /Miércoles, 1 de septiembre del 2021




A la mitad del camino, el nombre del nuevo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador también representa en qué situación de su gobierno se encuentra, y es que el mandatario federal está por cumplir tres años al frente del Gobierno Federal en el que destacan las acciones en favor de las personas de escasos recursos a través de la distribución de programas sociales, que sin duda, es el logro más importante hasta el momento.

Previo a que se pueda o no someter a la revocación de mandato, el presidente López Obrador se dijo satisfecho de sus tres años e incluso se iría tranquilo, en caso de que la gente así lo decidiera en el ejercicio de participación previsto para 2022.





#EnSegundos A un día de que rinda su Tercer Informe de Gobierno, AMLO se mostró satisfecho con lo que ha logrado y dijo que podría retirarse con la conciencia tranquila pic.twitter.com/Ktfh9QsYK7

— Expansión Política (@ExpPolitica) August 31, 2021

Logros según AMLO

Durante una conferencia en julio de 2021, López Obrador aseguró que cumplió ya 98 de los 100 compromisos que hizo a su llegada al Gobierno Federal y que sólo falta el descentralizar las secretarías del Gobierno Federal y el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“Yo en el Zócalo, cuando tomé posesión el 1 de diciembre de 2018, hice 100 compromisos con el pueblo, he cumplido 98. Me faltan dos, y uno es el de la descentralización del gobierno federal, que no hemos podido, sobre todo por la pandemia que nos llevó a estar aquí para enfrentar el COVID-19 y todo el daño que causa, pero ya vamos a ir avanzando en este propósito”, afirmó el mandatario en su mañanera.

En sus spots por el tercer informe de gobierno ha resaltado el apoyo a jóvenes para que continúen estudiando o el que ya no haya “gasolinazos”, así como la creación de Gas Bienestar, para estatal que venderá gas LP a precios accesibles.

Con el slogan “Hechos, no palabras” que es una frase del general Francisco J. Múgica y que usó el PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en especial en 2017. AMLO ha resaltado algunas acciones del Gobierno Federal que encabeza, la mayoría encaminadas al bienestar social.





12.- Dijimos que íbamos a gobernar con austeridad republicana: y cumplimos.

(Desde la habitación de Benito Juárez)#TercerInformeDeGobierno pic.twitter.com/24SAtcCGX6

— Jannet López Ponce (@Jannet_LP) September 1, 2021

Reformas

Desde la 64 Legislatura, Morena y sus aliados impulsaron diversas de las reformas enviadas por el Ejecutivo Federal o que incluían modificaciones para lograr algunos objetivos planteados por el presidente. Es así que desde su constitución en 2018, la saliente legislatura aprobó más de 50 reformas a la Constitución.

Destacan el elevar a rango constitucional el acceso a los programas sociales, tipificar como delito grave la corrupción, el derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos, y prohibir la condonación de impuestos.





Fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, fortalecer a la Guardia Nacional y una reforma electoral, los tres pendientes en el Congreso que le restan a la 4-T, señala el presidente López Obrador.

Más en: https://t.co/5xDbDpK9Ag pic.twitter.com/A094tF4DaQ

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 19, 2021

Además ha impulsado medidas de austeridad entre las que incluyen la Ley de Remuneraciones, la cual establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente, aunque dicha ley ha sido impugnada por diversos organismos entre ellos el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Banco de México (Banxico).

Entre las últimas reformas también destaca la del Poder Judicial, que fue impulsada por el presidente al señalar que se debe combatir la corrupción; pero finalmente fue un trabajo conjunto con las autoridades judiciales y el Poder Legislativo.

Asimismo resalta la ley para regular la subcontratación, mejor conocido como ‘outsourcing’, acción con la que el Gobierno Federal busca combatir la evasión fiscal.

Para mayor información: buzonciudadano.repse@stps.gob.mx

Video de 5 puntos que se deben considerar para registrarse en el REPSE: https://t.co/CkCTidAD3P

— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) August 30, 2021

Con Información de Político Mx.