Lorenzo Córdova asegura que el INE es la institución “más confiable” (VIDEO)
Este domingo el coordinador presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova en el marco del 31 aniversario de la fundación del Instituto Federal Electoral ahora INE, aseguró que el órgano a través de los años se ha convertido en el más confiable que ha dado al país elecciones libres y demócratas.
Así lo refirió Lorenzo Córdova en un video publicado en redes sociales en el que relató que a lo largo de tres décadas el Instituto ha desarrollados los procesos y normas que hoy le garantizan a los mexicanos el ejercicio del voto.
El lunes 11 de octubre se cumplen 31 años de la fundación del Instituto Federal Electoral. El actual @INEMexico es, hoy, la institución civil con mayor confianza de la ciudadanía, y es el garante de elecciones libres y democráticas. pic.twitter.com/KRURq0rM8U
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) October 10, 2021
"El hoy Instituto Electoral, es fruto de los acuerdos a los que llegaron las fuerzas políticas en la reforma electoral de 1990, que fue demandada por la oposición tras las controvertidas elecciones presidenciales de 1988. El reclamo de elecciones limpias y equitativas en las que todos y cada uno de los votos contaran y se contaran bien, fue sin duda uno de nuestros principales motores a la transición a la democracia", explicó Lorenzo Córdova.
Añadió que el haber quitado la facultad al gobierno para otorgársela a la ciudadanía, fue el acuerdo fundamental para el nacimiento del IFE y posteriores reformas que le dieron plena autonomía y solidez institucional para el arbitraje de las elecciones.
"El IFE y el INE, poco a poco fue construyendo una relación de confianza con la ciudadanía, la cual es fundamental en el funcionamiento de nuestro sistema electoral, en el que la premisa principal, es que ciudadanas y ciudadanos reciban y cuenten los votos de sus vecinos", añadió.
Explicó que a lo largo de este tiempo se han añadido más elementos que garantizan la seguridad y transparencia de las elecciones, como lo son las credenciales electorales, la construcción de un registro federal electoral, así como la consolidación para instalar una logística con cientos de miles de casillas, con millones de ciudadanos capacitados, al igual que el diseño e impresión de boletas electorales infalsificables, así como otras estrategias que dan protección al INE.
Con Información de Debate.