Salinas puso en PEMEX a Emilio Lozoya con la ayuda de EPN: Salvador García Soto
ISSSTE

POLITICA

Salinas puso en PEMEX a Emilio Lozoya con la ayuda de EPN: Salvador García Soto

Salinas puso en PEMEX a Emilio Lozoya con la ayuda de EPN: Salvador García SotoZMG /Martes, 12 de octubre del 2021




El hilo conductor que une a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto tiene nombre y apellido, y no se trata del PRI precisamente. Se trata de nada más y nada menos que del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, visto el pasado fin de semana en un famoso restaurante de la Ciudad de México, a pesar de ser criminal confeso.

Lo anterior fue revelado por el periodista Salvador García Soto en su artículo de opinión publicado en El Universal, quien sostuvo que fue el acuerdo entre Salinas de Gortari y Peña Nieto para que este último pusiera a la cabeza de la empresa productora del Estado a Lozoya Austin el que atraviesa todo el sistema de corrupción enmarañado por el priista a lo largo de 6 años.

Ante el reclamo del expresidente por el apoyo y la asesoría que le había dado para llegar a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, Peña Nieto tomó la decisión de cederle el control de dos sectores estratégicos del gobierno. Uno de ellos fue el energético, donde Salinas de Gortari puso al ahora testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR).





Carlos Salinas usó a Emilio Lozoya para hacer grandes negocios, sobre todo mediante la aprobación de la reforma energética que abrió al país a las empresas privadas. Otro de los "grandes", fue la concesión de nuevos yacimientos y plataformas petroleras en la república mexicana.

Según la información de García Soto, se da cuenta con testimonios de empresarios que se involucraron en el esquema salinista, que para poder concretar algún contrato petrolero, tenían primero que conseguir la aprobación del expresidente mexicano, con quien tenían que tratar cara a cara y negociar con él los términos para poder ser considerados en la asignación de los contratos.


Con información de Debate.