Oxxos pagan menos luz y acaban con las tienditas de la esquina
Últimamente, la empresa Oxxo ha estado en el ojo del huracán. Lo anterior debido a que es una de las compañías señaladas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sus funcionarios de pagar menos por la energía eléctrica que consumen, ya que fueron favorecidos a raíz de la reforma energética de Enrique Peña Nieto en 2013.
Debido a esto, varios opositores al gobierno y usuarios de las redes sociales han salido a la defensa de la firma de tiendas de autoservicio. Uno de los argumentos para defenderlo es que Oxxo da empleo y sustento a miles de mexicanos y sus familias.
Uno de estos defensores fue el diario Reforma, un férreo opositor al gobierno de la 4T. En una nota titulada “Ataca AMLO a campeón empleador”, dice que el presidente de la Republica ataca a Oxxo sin razón, además de que se trata de la empresa que más trabajo da a los mexicanos. No obstante, haciendo un análisis puede derribarse dicho argumento.
Para 2021 Esto cambia .
— Le?ge?nd ? (@venceslav) October 19, 2021
La cantidad de OXXOs crecio a 1,253 unidades con 12,530 personas ocupadas.
Mientras que las pequeñas tienditas disminuyeron a 37,954 con 191,580 personas ocupadas pic.twitter.com/UlhJfgvgxj
El día de ayer en Twitter, un usuario identificado como Legend publicó un hilo para desmentir la afirmación de que Oxxo, genera empleos y es benéfico para la economía de las familias mexicanas.
Con una serie de datos tomados del INEGI en la Ciudad de México, demostró que la cadena de tiendas ha ido poco a poco mellando a las tienditas de abarrotes y desencadenando más desempleo que empleos producidos.
Las cifras corresponden al rango de 2010 a 2021 en la CDMX. El primer dato que aporta es que en 2010 existían 420 tiendas Oxxo con 2110 personas ocupadas. En su contraparte había 42,032 pequeñas tienda que empleaban a 215,700 personas.
Mientras que hubo un aumento de 833 OXXOs en 11 años, las tienditas disminuyeron en 4,078.
— Le?ge?nd ? (@venceslav) October 19, 2021
Quiere decir que por cada OXXO que APARECIO, desaparecieron casi 5 tienditas pic.twitter.com/ujaPlGKGTU
Para 2021, la cantidad de Oxxos aumentó en 833 llegando a 1,253 tiendas, con 12,530 empleados. Por su parte, las tienditas disminuyeron en 4,078, lo que quiere decir que por cada Oxxo que aparece, desaparecen 5 tienditas.
En cuanto a los empleos generados, Oxxo aumentó en 10,420 personas en su plantilla, mientras que las tienditas disminuyeron en 24,120. Lo que significa que por cada empleo generado por Oxxo se pierden 2.3 en una tiendita. Y todo esto sin mencionar la precariedad laboral a la que están expuestos los empleados de Oxxo.
Además, en el hilo de Twitter el usuario explica una clara desventaja competitiva que tienen las tienditas de barrio frente a la enorme cadena de tiendas; y es el pago de la energía eléctrica.
Por su parte Oxxo cuenta con subsidios que ganó gracias a la reforma energética de Peña Nieto. No obstante, esto no es así para las tienditas pues no cuentan con el subsidio.
Aunado a esto, Coca Cola otorga refrigeradores a las tienditas pero estos consumen muchísima energía eléctrica. Lo que hace casi imposible de costear para los pequeños empresarios.
Además esta práctica alimenta el monopolio que tiene la compañía refresquera en el campo de las bebidas embotelladas, pues es una de las condiciones que tienen para dar el crédito de los refrigeradores y la publicidad que pintan en las tienditas.
Con información de Polemón