Línea 4, Protección Civil, Clínica en Chulavista y agua potable, prioridades de Zamora

POLITICA

Línea 4, Protección Civil, Clínica en Chulavista y agua potable, prioridades de Zamora

Línea 4, Protección Civil, Clínica en Chulavista y agua potable, prioridades de ZamoraZMG /Lunes, 8 de noviembre del 2021




El Alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora fue invitado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Jalisco (CMIC) a presentar el proyecto de infraestructura y obra pública 2021-2024 para el municipio.






Ante los integrantes de esta organización, el Presidente expuso que el municipio plantea una inversión municipal, estatal y federal de hasta 3 mil millones de pesos para los próximos tres años en un plan que está dividido en cinco principales ejes de acción: vialidades; unidades deportivas y espacios públicos; salud y seguridad; mejoramiento de la calidad de servicios e infraestructura hidráulica.






“Tlajomulco ya es el tercer municipio más poblado del estado, también tiene el tercer presupuesto más importante del estado, desafortunadamente el presupuesto aún no refleja el crecimiento poblacional tan importante que ha tenido nuestro municipio (…), y esto desafortunadamente tiene que ver con la política federal”, señaló Zamora Zamora.

En infraestructura vial destacan obras como la Línea 4 del Tren Ligero; paso a desnivel en Camino a Unión del Cuatro y las vías del tren; cuarta etapa de pavimentación de la Antigua Carretera a Chapala; corredor turístico de La Cajilota a Cajititlán; paso a desnivel en Adolf Horn y las vías del tren y la tercera etapa de la Avenida Poliducto, de Carretera a Morelia a Jesús Michel González.






En materia de salud y seguridad, está prevista la construcción de una unidad de Protección Civil y Bomberos en la Cabecera Municipal; la unidad de Atención de Emergencias en López Mateos Sur y centros de salud en Chulavista, Lomas del Sur y el Corredor Chapala.

Mientras que para mejorar los servicios públicos, están obras como la planta para el manejo integral de la basura; el centro logístico de servicios públicos municipales en la zona de la Presa El Guayabo; rehabilitación del mercado municipal y un centro de investigación animal.

Finalmente en el tema de agua, el Alcalde resaltó que continuará la construcción de un acuaférico que contempla la edificación de plantas potabilizadoras, tanques de almacenamiento y redes de interconexión para asegurar el abasto en todo el municipio.