Cuando era Jefe de Gobierno, AMLO se sometió a revocación de mandato y arrasó
Desde su jefatura de gobierno, el presidente López Obrador se ha sometido a revocaciones de mandato para medir el apoyo de la gente.
No es algo nuevo que López Obrador someta a voto popular las grandes decisiones gubernamentales.
Cuando gobernó el entonces Distrito Federal, convocó a diferentes consultas populares:
En febrero de 2001, consultó a los ciudadanos si estaban de acuerdo con su política sobre las manifestaciones, centrada en no utilizar la fuerza pública.

Ese mismo mes, le preguntó a los ciudadanos si estaban de acuerdo con la aplicación del horario de verano.
En noviembre de 2001, consultó con los ciudadanos si estaban de acuerdo con aumentar el costo del metro de 1.50 a 2 pesos. La mayoría votó por el sí.
En septiembre de 2002, convocó a plebiscito con el acompañamiento del Instituto Electoral, la construcción de los segundos pisos en Periférico y Viaducto.
En diciembre de 2002, se sometió a su primera revocación de mandato, recibiendo 658 mil 995 llamadas de apoyo y 32 mil 624 en contra. Ganando con el 95.3% de los votos.
En el 2004 se sometió a su segunda revocación de mandato, volviendo a obtener la mayoría de lo votos.
A pesar de que ganó las dos consultas revocatorias, López Obrador no se reeligió, como los opositores sentencian que pasará en el 2022.
Las consultas populares han sido una forma de gobernar de Andrés Manuel López Obrador, que mantiene hasta ahora.
Con información de Regeneración.