Internautas declaran GANADOR a Chabelo tras la muerte de Carmen Salinas
Carmen Salinas es la primera actriz que acaba de fallecer la noche del 9 de diciembre en la Ciudad de México y tras circular la noticia en las redes sociales, muchos han declarado ganador nuevamente a Chabelo.
Resulta que la famosa actriz ha fallecido el pasado jueves y el público ha lamentado su perdida, aunque otros no tardan en agarrar el humor de la situación al mencionar a Chabelo, por su longevidad y hasta se ha vuelto tendencia en Twitter.
Hay que destacar que desde hace tiempo el reconocido conductor Chabelo logra ser tendencia cada que muere una celebridad mayor porque parece que él vivirá los 100 años, ya que desde hace mucho se le ubica de una edad longeva.
Chabelo vuelve a ser tendencia
Si recordamos el famoso conductor Chabelo tiene 86 años y se ha declarado está bien de salud, mientras Carmen Salinas falleció a los 82 años a consecuencias de lo que fue un derrame cerebral.
En redes sociales se han creado varios memes por la edad de ambos y parece el actor está viendo morir todas las celebridades, hasta apuestan de quien durará más, si Silvia Pinal o él.
El juego del calamar con todo y viejito le hace los mandados a Chabelo señores..... pic.twitter.com/QbzDA2s9jC
— aleerick228 (@aleerick2282) December 10, 2021
Es por eso mismo que los usuarios han logrado que Xavier López (Chabelo) sea tendencia por los memes y comentarios en que ha logrado ser invicto en la muerte y sigue disfrutando de estar vivo.
¿Quién es Chabelo?
Xavier López Rodríguez mejor conocido como Chabelo, nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos; Sus padres fueron José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez, ambos originarios de León, Guanajuato, México, quienes se mudaron a Estados Unidos antes de que naciera.
Al cumplir su primer año de vida, sus papás volvieron a su natal León, Guanajuato, en donde le enseñarían a trabajar en el campo. Cumplidos los dieciocho años de edad, regresó a Estados Unidos para ejercer su servicio militar, siendo reclutado por el Ejército de los Estados Unidos.
Ahí colaboró durante tres meses en una base militar ubicada en San Diego, California, donde casi fue enviado a la guerra de Corea, pero esto ya no fue así porque el conflicto concluyó durante su estancia en esos días.
Retornó a México y se mudó a la Ciudad junto a su familia para poder estudiar la carrera de medicina, la cual ejerció durante cuatro años en un sanatorio particular del cual era socio.
Al mismo tiempo y cuando aún se encontraba estudiando, faltaba a sus clases para poder realizar visitas frecuentes a las instalaciones del edificio conocido como «Televicentro» inaugurado en 19522 propiedad de la alianza de estaciones mexicanas de radio, Telesistema Mexicano, que más tarde se convertiría en Televisa.
Con Información de La verdad noticias.