El INE debe volverse más austero antes de recibir más recurso: AMLO
AMLO afirmó que el INE debe disminuir gastos para realizar la revocación de mandato y que solo así, se autorizará que se le entreguen más recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, siempre y cuando no se pongan en riesgo los fondos para los programas sociales.
En la última conferencia Mañanera del 2021, realizada el 30 de diciembre, el presidente de México AMLO, celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional Electoral continuar con la revocación de mandato.
No obstante, la misma resolución del TEPJF, señala que el INE debe solicitar recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para realizar la revocación de mandato como lo señala la Constitución.
Frente a ello, AMLO señaló que se autorizarán los recursos, que no pongan en riesgo los fondos para los programas sociales, siempre y cuando el INE aplique un plan de austeridad a sus gastos en viáticos, sueldos y otras prestaciones donde gastan millones de pesos.
"Es muy importante la resolución de ayer porque lo que queda claro, y es lo que debe difundirse más, saberse, gritarse a los cuatro vientos, es que va haber consulta. Adicionalmente se dice que el INE, para hacer la consulta, tiene que hacer un ajuste a su presupuesto para financiarla”, detalló AMLO en la conferencia Mañanera.
"Si ellos (INE) ofrecen, primero tienen que decir cuánto va costar y cuánto van a aportar, cuánto pueden liberar de esos fondos y ya que Hacienda vea si puede, si tiene posibilidad de acuerdo también a las prioridades. Porque hay que seguir apoyando a los que lo necesitan, ¿cuánto podría ayudar si es que tiene posibilidad de hacerlo sin afectar ningún programa?", declaró AMLO sobre la entrega de recursos extras al INE para la revocación de mandato.
Ayer, por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el acuerdo del Consejo General del INE, en el que suspendía de forma temporal la revocación de mandato por el déficit presupuestal de poco más de 2 mil millones de peso, y estableció que el Instituto Nacional Electoral podrá solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los recursos adicionales necesarios.

El fallo señala que la falta de recursos presupuestales no es argumento válido, ya que el único supuesto normativo que justifica la interrupción del proceso es la falta de satisfacción de los requisitos constitucionales y legales establecidos, entre ellos el no cumplimiento del porcentaje de firmas requeridas.
El Tribunal ordenó al INE realizar los ajustes presupuestales necesarios, pero sin que ello afecte otras actividades sustantivas. Además, estableció que en caso de subsistir la insuficiencia presupuestal, deberá realizar las gestiones pertinentes ante la Secretaría de Hacienda, a efecto de solicitar las ampliaciones que se requieran.
"Los que tienen que decidir, va corresponder a Gobernación y Hacienda ahora que se está recogiendo dinero mal habido, porque está cayendo dinero no del pago de impuestos, sino de fraudes, al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, ahí puede salir algo. Y también está cayendo mucho dinero de las extorsiones, de ahí pueden apoyarse si es que no puede realmente con el ajuste, con el plan de austeridad el INE, tener los recursos suficientes", finalizó AMLO sobre los recursos extras para el INE.
Con información de Debate.