Zamora reactiva actividades en El Laboratorio de Arquitectura Social Estratégica
El Laboratorio de Arquitectura Social Estratégica (LabASE) reanudó actividades para seguir transformando la vida pública en la zona Valle de Tlajomulco, sin descuidar las medidas sanitarias ante el COVID-19, anunció el Alcalde Salvador Zamora Zamora.
El Presidente acudió este viernes al inmueble ubicado en el clúster 21 de Santa Fe, donde recordó que ese espacio surgió del Presupuesto Participativo 2017, para convertir una planta de tratamiento de aguas residuales abandonada en un punto de encuentro ciudadano orientado a la construcción de comunidad.
LabASE genera comunidad a través de varias actividades; este espacio se logró gracias al Presupuesto Participativo de 2017. Para tener más sitios así, haz lo tuyo y paga a tiempo tu predial y agua del 2022 y vota por las obras de este año: https://t.co/uI0GO2lqi3. pic.twitter.com/EozxLbCuRa
— Salvador Zamora (@SalvadorZamoraZ) January 21, 2022
“A partir de hoy reiniciamos las actividades aquí en LabASE y es muy importante que la gente se entere, que venga, que se siga apropiando del lugar, sobre todo que participe y que transforme la vida social de su comunidad”, comentó el Alcalde.
Las actividades arrancaron con un taller para producir germinados desde casa con cupo de 10 personas de 9:00 a 15:00 horas.
Los lunes, martes, miércoles y jueves por las mañanas habrá un programa de reactivación física para 15 personas con una cuota de recuperación de 30 pesos, y partir del 8 de febrero está previsto arrancar con un taller de arboricultura y cama biointensiva a realizarse los martes y jueves con disponibilidad de 10 personas.
Este viernes Zamora Zamora plantó un árbol frutal en las inmediaciones del lugar, y recorrió las instalaciones donde estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) le expusieron una maqueta que propone resolver el abandono de la etapa 15 de Lomas del Mirador con todos los servicios públicos.
“Está en este momento nuestra Dirección de Vivienda y la Dirección de Corresponsabilidad Social trabajando con alumnos y maestros del ITESO en un proyecto que se llama Utopía Urbana, para poder mostrar cómo podemos rescatar los espacios públicos, las unidades habitacionales, espacios de viviendas deshabitadas, que pueden ser armónicos y que pueden ser de convivencia”, explicó el Edil.
Con información de Noticias ZMG.