Con la Reforma Eléctrica de AMLO se evitarán los altos costos de la Luz tipo España: CFE

POLITICA

Con la Reforma Eléctrica de AMLO se evitarán los altos costos de la Luz tipo España: CFE

Con la Reforma Eléctrica de AMLO se evitarán los altos costos de la Luz tipo España: CFEZMG /Jueves, 27 de enero del 2022




La Comisión Federal de Electricidad (CFE), alertó sobre la repetición de la crisis de precios de la energía si esta se mantiene en manos privadas como ocurre en Europa y Puerto Rico.

Además la CFE señaló que la crisis de los costos ha repercutido no solo en los hogares, sino en la industria y el comercio en Europa y Puerto Rico.

Lo anterior en voz del coordinador de proyectos de inversión y vinculación de la CFE, José Romualdo Hernández, durante su participación en el foro 8 del Parlamento Abierto para el análisis de la iniciativa de Reforma Eléctrica.

“Queremos evitar las condiciones que están padeciendo hoy la población en España y Puerto Rico», dijo.

Además precisó que «efectivamente toda su capacidad está en manos privadas y el que tiene servicio es aquel que puede pagarlo».

-«…, eso no puede pasar con un servicio esencial como lo es la industria eléctrica”- aseveró.





Entreguista

Por otra parte el funcionario del CFE calificó a la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto, como entreguista.

Asimismo acusó beneficios para las industrias privadas.

Por otra parte, advirtió que de seguir con este modelo en 2029 la generación de energía eléctrica de CFE será del 16% y 84% privado.

Necesario

En este orden de ideas, en el Foro que se realiza en la Cámara de Diputados, se manifestó a favor de la reforma presidencial, Carlos Meza Viveros, catedrático y experto en amparos.

Mismo que afirmó que con la reforma de 2013 no se cumplió ningún objetivo.

Además, señaló la necesidad de recuperar lo que nos han despojado las empresas beneficiadas que de alguna manera tienen contratos privilegiados, ya que la CFE soporta estas pérdidas elevadas.


Con información de Regeneración.