INE, PAN y PRD exigen a AMLO no difundir obras en Santa Lucía por veda electoral

POLITICA

INE, PAN y PRD exigen a AMLO no difundir obras en Santa Lucía por veda electoral

INE, PAN y PRD exigen a AMLO no difundir obras en Santa Lucía por veda electoral ZMG /Domingo, 6 de febrero del 2022



La veda permanecerá hasta el 10 de abril, cuando se efectuará la consulta revocatoria. Por ley, únicamente el Instituto Nacional Electoral (INE) puede difundir el ejercicio.

Durante la sesión del INE de este viernes, Ángel Ávila, representante del PRD, recordó esta restricción y urgió a que el presidente evite promover el AIFA.

"Lo advertimos, señor presidente: respete la ley y la Constitución, deje para después la inauguración y la propaganda de ese aeropuerto. ¿Violará la ley el presidente de la República? Esperemos que no, pues es el principal responsable de cumplir y hacer cumplir la ley y la Constitución de los mexicanos", dijo.

Además, anunció que los partidos de oposición vigilarán que Morena, López Obrador y las organizaciones afines al partido, como Que siga la democracia, en verdad se abstengan de opinar o difundir la revocación de mandato.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, respaldó el posicionamiento del perredista, al señalar que de forma reiterada y "proceso tras proceso" López Obrador ha violado la veda a través de sus conferencias mañaneras e incluso hace giras de trabajo.

"No dudaremos al momento en que se viole dicha disposición, para agotar todas las instancias legales y que así prevalezca el respeto a nuestro orden jurídico", dijo Sondón.

La convocatoria

En la sesión de este viernes, el INE también aprobó la convocatoria al ejercicio revocatorio. Este se efectuará el 10 de abril y será la primera ocasión que la ciudadanía utilice esta figura, incluida en la Constitución mexicana en 2019.

De cara a la consulta revocatoria, quedará prohibida la difusión de toda propaganda gubernamental en cualquier plataforma, con excepción de la relacionada con los servicios de salud, educativos y de protección civil en casos de emergencia. 

Los funcionarios deberán abstenerse de difundir logros de gobierno y los particulares no podrán contratar espacios para promover el ejercicio.

Además, durante los tres días previos a la jornada y hasta el cierre oficial de las casillas en todo el país, quedará prohibida la publicación o difusión de encuestas sobre el tema.