¿De Tv Azteca, a la minería? Salinas Pliego quiere invertir en litio
El tercer hombre más rico de México, Ricardo Salinas Pliego, hizo de las suyas de nueva cuenta al dejar ver su interés en la industria minera del país, particularmente en la extracción y desarrollo de litio, un mineral estratégico de cara al futuro.
Fue en su cuenta verificada de Twitter, "@RicardoBSalinas" donde el dueño de Tv Azteca, Elektra y otras empresas respondió a una publicación del Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sobre la aprobación de la Ley Minera en la cámara baja.
Salinas Pliego cuestionó al legislador si con una latente luz verde a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las compañías privadasde la República Mexicana podrán invertir en cada vez más productiva industria del litio.
"Estimado Sergio, entonces ¿las empresas Mexicanas si podemos invertir y desarrollar el Litio? Es pregunta", escribió el nacido en Monterrey, Nuevo León al diputado.
Por su parte, Gutiérrez Luna publicó: "Con un voto responsable y pensando en el bienestar y futuro del pueblo, aprobamos la #LeyMinera para evitar que empresas extranjeras exploten un bien que es patrimonio de la nación. El Litio se queda en México".
Ley Minera
La noche del domingo 17 de abril, tras horas de discusión, la Cámara de Diputados desechó la propuesta de reforma que pretendía hace modificaciones en la industria eléctricay nacionalizar el litio en el país.
Ante la negativa del poder legislativo, AMLO presentó un proyecto para reformar la Ley Minera, una ley secundaria que no requiere mayoría relativa en la cámara baja, hecho que fue punto débil de la Cuarta Transformación apenas unas horas antes.
La propuesta de reforma fue enviada a la Cámara de Senadores, donde Morena y sus aliados podrían concretar su aprobación al considerar que solo requieren una votación con mayoría simple. Lo más probable es que sea avalada sin modificaciones y se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La reforma pretende modificar los artículos 1, 5, 9 y 10 de la Ley Minera, que se encuentra en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todo, según el gobierno de AMLO, para proteger el mineral de las empresas extranjeras.
El litio es un mineral estratégico para la nueva economía y la electromovilidad. Es un acierto del Presidente Lopez Obrador proponer reservarlo a la Nación para proteger a las siguientes generaciones. Bien hecho por la Cámara de Diputados la aprobación de la ley respectiva!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 19, 2022