Esta es la bacteria por la que está hospitalizado Paul Stanley

NOTICIAS

Esta es la bacteria por la que está hospitalizado Paul Stanley

Esta es la bacteria por la que está hospitalizado Paul StanleyZMG /Jueves, 21 de abril del 2022




Paul Stanley fue hospitalizado de emergencia y este miércoles lo reveló compartiendo una de las primeras imágenes desde el nosocomio donde se recupera, aunque no ha dado detalles sobre su estado de salud fue a una actriz a quien le reveló el motivo. 

"Saludos, banda. Coman frutas y verduras", fue esta la leyenda con la que el conductor de "Hoy" compartió la fotografía que generó preocupación a sus fans quienes no dudaron en enviar mensajes de apoyo deseándole una pronta recuperación para verlo de nuevo ante las cámaras. 

Algunas celebridades también enviaron mensajes al conductor, entre ellos Raúl “El Negro” Araiza, Eduardo Santamarina, Lalo España, Latin Lover, Lambda García y Roxana Castellanos a quien le confesó el motivo por el que estaba hospitalizado. 

Aún no se sabe desde cuándo ha estado en el hospital, pero Paul Stanley detalló que todo se debió a una fuerte infección por salmonella. Aunque la fotografía, en la que se le ve saludando a sus fans, indicaría que se encuentra mejor de salud. 





¿Qué es la salmonella?

De acuerdo con los Centros para el Control y la prevención de Enfermedades (CDC), la salmonella es una bacteria que se puede encontrar en varios alimentos como las carnes de pollo, res y cerdo, así como en los huevos, frutas, vegetales y algunos alimentos procesados. 

Expertos señalan que los alimentos contaminados con salmonella, o con otros microbios dañinos, tienen una apariencia, sabor y olor normales, por ello es importante conocer las medidas para prevenir una infección. Entre éstas destacan una adecuada limpieza, separación, cocinar y refrigerar. 

Las CDC señalan que los alimentos no son la única manera en que se propaga la salmonella, pues también puede suceder por agua contaminada, el medioambiental, otras personas y animales. Incluso, las mascotas y otros animales con los que se tuviera contacto en zoológicos, granjas, ferias, escuelas y guarderías. 

Los niños menores de 5 años y los adultos de más de 65 son más susceptibles a contagiarse. Entre los síntomas destacan la diarrea, fiebre, cólicos estomacales y sangre en las heces para casos más graves. 

Con Información de El Heraldo.