Insiste Clemente Castañeda en abaratar pruebas COVID-19

POLITICA

Insiste Clemente Castañeda en abaratar pruebas COVID-19

Insiste Clemente Castañeda en abaratar pruebas COVID-19 ZMG /Jueves, 19 de mayo del 2022




A través de una iniciativa que fue presentada en el Senado por Clemente Castañeda, en los congresos de San Luis Potosí y Chihuahua y con el respaldo de la bancada de Movimiento Ciudadano, que también busca sumar a otras Legislaturas locales, se plantearon modificaciones a la Ley del Impuesto al Valor Agregado para eliminar dicho gravamen de las pruebas para identificar el virus SARS-CoV-2.

La iniciativa, registrada en el Senado a través de la Comisión Permanente y que se turnó para que sea procesada vía la Cámara de Diputados, señala que a pesar de que el país ya no se encuentra en la etapa más crítica de la pandemia, es momento de implementar medidas para evitar más afectaciones a la economía familiar.

La propuesta recordó que todavía en enero de este año se vivió la etapa más crítica de la cuarta ola de Covid-19, por lo que no se debe descartar que, cuando se acerque otra temporada invernal, el país enfrente un momento complicado que lleve a la necesidad de recurrir a las pruebas para detectar la enfermedad.

Los congresos locales y senadores firmantes explicaron que, por ejemplo, para una familia de cuatro personas, los costos para identificar el contagio del virus SARS-CoV-2 y, posteriormente, verificar un resultado negativo, pueden alcanzar hasta 25 mil pesos en una prueba PCR, a lo que se suman los gastos de tratamiento.

“Según datos del Gobierno federal, el promedio del costo de las pruebas de anticuerpos es de 615 pesos; el de las pruebas de antígenos es de 783 y el de la prueba PCR es de dos mil 722. A estos costos, debemos agregar los gastos de traslado de servicio a domicilio, en su caso, o incluso el costo de una prueba adicional para comprobar si el diagnóstico es negativo. Todo esto, además de considerar que, generalmente, serán varios miembros de la familia quienes deberán de aplicarse dicha prueba”, establece la iniciativa.

Por ello, los proponentes insistieron en que es necesario que antes de que México enfrente otro momento de crisis, se debe implementar esta medida.

El senador emecista Clemente Castañeda subrayó que las pruebas de laboratorio para identificar el Covid-19 no deberían ser un artículo de lujo, que fue como finalmente se manejaron, por lo que insistió en que la propuesta es viable.

“Las pruebas deben estar al alcance de todos, deben formar parte de la estrategia para contener ésta y cualquier pandemia que se presente; si seguimos con el criterio de que son artículos de lujo, vamos en detrimento de nuestra propia salud social, así que todavía es momento de que procedamos para establecer tasa cero y sentar un precedente”, indicó.


Con información de Noticias ZMG.