AMLO explica los daños a la salud que tendría el horario de verano
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es muy probable que se suspenda el horario de verano porque causa daños a la salud y, además, es mínimo el ahorro que genera.
Incluso señaló que para octubre podría quedar eliminado por decreto, aunque hay iniciativas en ese sentido que se quedaron pendientes en el Congreso.
¿Cuándo acaba el horario de verano 2022?
El 3 de abril se inició el horario de verano y concluirá el domingo 30 de octubre, el día que, de concretarse el vaticinio de AMLO, día podría ser el último día que se aplique en 26 años.
Sin embargo, en la "congeladora legislativa" del Senado hay casi una decena de iniciativas de reformas, puntos de acuerdo y exhortos enviados por congresos estatales, donde se plantea derogar el horario de verano que se estableció en abril de 1996.

El horario de verano causa daños a la salud, concluye un estudio
En la conferencia mañanera, López Obrador señaló que un estudio a cargo de la Secretaría de Energía, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Salud, concluyó que "es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”.
"Vamos a exponer el porqué, sobre todo por el daño a la salud, está probado que se daña la salud, pero que además el ahorro es mínimo".
¿Cuáles son los daños a la salud que provoca el horario de verano?
De acuerdo con el documento difundido por el gobierno federal algunos estudios sugieren una asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infarto cardíaco, especialmente en la primera semana después de aplicarlo.
"Los posibles mecanismos incluyen la privación del sueño, la desalineación circadiana y las condiciones climáticas".
"El papel del género y la preferencia individual en los ritmos circadianos necesitan mayor evaluación".
También se menciona depresión y fatiga como otros de los efectos del horario de verano
Con información de El Universal y Expansión