Clemente Castañeda urge revisar estrategia de seguridad y apoyar a estados

POLITICA

Clemente Castañeda urge revisar estrategia de seguridad y apoyar a estados

Clemente Castañeda urge revisar estrategia de seguridad y apoyar a estados ZMG /Jueves, 14 de julio del 2022




Ciudad de México, 14 de julio de 2022. El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, afirmó, en un mensaje difundido en sus redes sociales, que este es el sexenio más violento en la historia reciente del país y que si no evaluamos y corregimos la estrategia de seguridad, la violencia se recrudecerá. 

Castñeda dijo que desde hace 15 años se inició una estrategia de seguridad que hasta ahora no ha cambiado, a pesar de que han gobernado tres partidos distintos, PAN, PRI y hoy Morena.

El legislador señaló enfático que desde que el Gobierno Federal implementara la actual Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los resultados exhiben su fracaso: más de 120 mil personas asesinadas, más de 31 mil desaparecidos, 34 periodistas asesinados, 9 de cada 10 casos en total impunidad y cifras alarmantes de violación de derechos humanos.

“Ante la crisis de inseguridad y violencia que vivimos todos los días en nuestro país y de la que ningún estado se salva, es urgente corregir la estrategia de seguridad. Recuperar la paz pasa sí o sí por fortalecer a las policías locales”, expresó el senador Castañeda.





Por último, Clemente Castañeda confió en que la mesa que instaló la Junta de Coordinación Política del Senado para revisar la estrategia de seguridad, no se convierta en un adorno legislativo y que el grupo parlamentario de Morena no obstaculice su trabajo.

“Recuperar la paz pasa sí o sí por fortalecer a las policías locales que ejercen su labor en condiciones precarias: en promedio ganan 13 mil 500 pesos, pero hay agentes que a estas alturas ganan 6 mil 400 pesos, con jornadas laborales de más de 50 horas a la semana. 

La paz necesita refuerzos. Necesita policías capacitadas, bien equipadas, con salarios dignos y derechos laborales. Necesita de corporaciones efectivas, transparentes, cercanas y respetuosas con los derechos humanos”, explicó el senador.


Con información de Noticias zmg.