Filtración de conversaciones de Lorenzo Córdova serían un recordatorio de recorte al INE en 2023
Que a pocos sorprendió que, inmediatamente después de su participación en el Parlamento Abierto sobre la reforma electoral en la Cámara de Diputados, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, se viera envuelto en un nuevo escándalo por la filtración hecha por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sobre las conversaciones que sostiene con "Alito" Moreno, dirigente nacional del PRI.

Fuentes de Político MX nos recuerdan que pese a que el encuentro con legisladores fue mucho más terso de lo que se esperaba, el presupuesto del INE para 2023 fue un punto irreconciliable y el audio, enmarcado en el pleito contra Moreno, nos dicen, también se soltó desde Gobernación como un recordatorio al árbitro electoral, sobre un inminente recorte a lo que solicitarán para el año entrante.
Las conversaciones del presidente del INE con “Alito Moreno” fueron entre 2019 y 2020. En ellas hablaron de la defensa del instituto y de la reducción de tiempo en los medios de comunicación durante tiempos electorales.
El priista solicitó al consejero presidente del INE un favor que dieran de alta a su secretario de Finanzas ante el INE y también le mandó unas “líneas discursivas” para que supiera qué decir en su declaración ante la institución.
Este miércoles, Lorenzo Cordova escribió en su cuenta de Twitter que los demócratas no se deben sorprender de que el consejero presidente del INE tenga comunicación con los dirigentes partidistas.
Con información de Político MX.