Adán Augusto revela que Alito se le acercó para impulsar reforma a las Fuerzas Armadas

POLITICA

Adán Augusto revela que Alito se le acercó para impulsar reforma a las Fuerzas Armadas

Adán Augusto revela que Alito se le acercó para impulsar reforma a las Fuerzas ArmadasZMG /Viernes, 21 de octubre del 2022




Adán Augusto López, secretario de Gobernación, informó que el líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, se acercó a él para impulsar la reforma que extiende hasta 2028 el apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad con una propuesta que resultó “inteligente y viable”.

Durante su visita al Congreso de Puebla, para impulsar la aprobación de la citada reforma, comentó que Ignacio Mier le comentó sobre la posibilidad de iniciar un diálogo con el PRI.

Comentó que Ignacio Mier le preguntó si habría oportunidad de una reunión con Alejandro Moreno, líder nacional del PRI y el coordinador tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, además de los líderes parlamentarios del PT y PVEM, Alberto Anaya y Carlos Puente, respectivamente.

“Accedimos (a la reunión) y ahí el dirigente nacional del PRI nos hizo el planteamiento de que había una diputada del PRI, Yolanda de la Torre, que por cierto, ahora es presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Durango, que tenía o quería presentar una iniciativa de ley pero no quería que la iniciativa, como otras tantas, quedara en lo que se conoce como congeladora legisladora y que la fracción parlamentaria del PRI y la dirigencia nacional del PRI estaría dispuesta a acompañar, si esa fuese la voluntad de la mayoría, acompañar la propuesta", contó Adán Augusto López.

Al referir que el gobierno de AMLO es uno que dialoga y construye, indicó que Alito Moreno ofreció construir junto con Morena la “mayoría legislativa” necesaria para su aprobación.





“Ellos ofrecieron construir junto con la fracción mayoritaria de Morena, pues la mayoría legislativa que se requería y avanzaron, y el 2 de septiembre presentaron formalmente la iniciativa…. Era una propuesta inteligente y viable porque ahora reflexiono que en marzo de 2024, el país estaría inmerso ya en el proceso electoral rumbo a la renovación de la totalidad de los integrantes de los Congresos Federales y de la elección presidencial, lo que hubiese sido o hubiese tornado prácticamente imposible la construcción de un consenso o de una mayoría constitucional”, expresó.

Además, reconoció que tras lograr el aval en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, hizo su trabajo para sacar el aval en la Cámara Alta, a las que se sumaron senadores del PRI y PRD. En ese sentido, detalló que en la redacción de la “adenda” en el Senado participaron los priistas Jorge Carlos Ramírez Marín, Sylvana Beltrones, Manuel Añorve y Eruviel Ávila; y del PRD, Miguel Ángel Mancera.


Con información de Político MX.