Con compra de Deer Park y rehabilitación de refinerías, 4T ha incrementado producción a 340 mil barr
La Secretaría Energía (Sener) dio a conocer que México ha aumentado la oferta nacional de gasolinas y diésel con la rehabilitación de las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como con la adquisición de la refinería Deer Park, la cual han incrementado el procesamiento de crudo nacional en 340 mil barriles diarios.
Esto lo indicó al inaugurar el 54 Foro Nacional de Química, Alfonso López Alvarado, director de Contratos Petroleros, cuando comentó que la presente administración estableció como principal política pública en materia energética garantizar el suministro de combustibles y energía a la población. Principalmente en lo referente a la producción nacional y precios justos a través del fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Estos objetivos se están cumpliendo a través de las obras estratégicas que está realizando el gobierno de México. Algunas de ellas ya están dando resultados como son la construcción de la nueva refinería Olmeca-Dos Bocas, con cuya operación reducirá la dependencia del extranjero para abastecer la demanda de gasolina y diésel que requiere el país.

“La rehabilitación del sistema nacional de refinación, aún en ejecución, con la cual se ha logrado incrementar el procesamiento de crudo y producción de gasolina y Diesel, la adquisición de la refinería de Deer Park con la que se han incrementado el procesamiento de crudo en 340 mil barriles con los que México aumentó la oferta nacional de gasolinas y diésel”, destacó.
Además, manifestó que la Sener coordina equipos de trabajo para analizar e impulsar opciones de desarrollo de infraestructura para mejorar la disponibilidad de Gas Natural, etano, etileno y sus derivados en la región sur del país. Con el fin de aprovechar la capacidad de las plantas petroquímicas instaladas en el sureste.
Actualmente, el gobierno de México está desarrollando proyectos estratégicos para detonar el crecimiento económico del sur sureste como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la ampliación de la capacidad transporte de gas natural enviado a la península de Yucatán y la ampliación del ducto marino de la CFE para abastecer la demanda de Gas Natural.
Con información de Revolución Tres Punto Cero.