Claudio X González salta en contra de AMLO y convoca a Marcha para “defender” al INE

POLITICA

Claudio X González salta en contra de AMLO y convoca a Marcha para “defender” al INE

Claudio X González salta en contra de AMLO y convoca a Marcha para “defender” al INEZMG /Jueves, 3 de noviembre del 2022




El activista y expresidente de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) Claudio X. González Guajardo convocó a una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) el 13 de noviembre a las 10:30 de la mañana, que se realizará del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.

Ello en el contexto de la discusión de una reforma electoral en el Legislativo y para la que hay más de 100 iniciativas, entre las que se encuentra una enviada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

"Estamos en un plan absolutamente de paz, de legalidad, de orden, de unidad fundamentalmente. Porque todos los días desde el mismísimo púlpito presidencial nos quieren dividir y nosotros queremos unir a las mexicanas, a los mexicanos, para salvar nuestra democracia, nuestra libertad y nuestro Instituto Nacional Electoral, que no se toca", expresó Claudio X. González en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

Ante una observación de Joaquín López- Dóriga; González Guajardo dijo que considerarían cerrar en el Zócalo.

Los actuales consejeros electorales del INE son elegidos mediante una convocatoria pública, los concursantes son evaluados por un comité técnico de integrantes elegidos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El comité arma quintetas, las cuales son votadas por la Cámara de Diputados.

La iniciativa enviada por el presidente AMLO plantea que ahora los poderes de la Unión propongan ternas cuyos candidatos sean votados de manera directa por los ciudadano. Por lo que se cree que estos candidatos serían impulsados por los partidos políticos para darse a conocer entre las y los ciudadanos.





Por otro lado, Claudio X. González aclaró que la invitación original a esta marcha vino del Frente Cívico Nacional, de sociedad Civil México, Poder Ciudadano, Sí por México y Unidos por México.

"El Frente Cívico Nacional es un frente que tiene representación en las 32 entidades de la República, y hay mujeres y hombres de bien involucrados con este frente. Tienen una capacidad de movilización muy importante. Son de reciente creación (finales del año pasado), pero han crecido muy bien (...) y se han unido decenas de organizaciones convocantes", detalló Claudio X. González.

También aclaró que desde las organizaciones mencionadas no se está convocando a un paro nacional, como se ha visto en redes sociales, y también adelantó que están trabajando para que la marcha se lleve a cabo de manera organizada y pacífica.

"La marcha no es una culminación, es el inicio de un movimiento, de una temporada sostenida de defensa del INE, porque no es sólo la reforma constitucional, es la reforma a la legislación secundaria, es el tema del presupuesto y es el tema de los cuatro comisionados que van a ser reemplazados a principios del año entrante", señaló el activista.

En abril de 2023, termina oficialmente el periodo del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, así como de los consejeros Adriana Favela, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama.

Finalmente, Claudio X. González Guajardo explicó que ciudadanas y ciudadanos tienen que estar en vigilancia y marcha permanente para defender a las instituciones democráticas, como el INE, y que tienen que estar de pie, no sólo en el Twitter, acostumbrarse a este tipo de acciones cívicas y presionar a los legisladores.


Con información de Radio Fórmula.