AMLO resuelve conflicto con empresas eléctricas de Canadá; 2 mineras acusan extorsión
El pasado 11 de enero, López Obrador se comprometió con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, a recibir en México a empresas canadienses del sector eléctrico que tuvieran algún pendiente o inconformidad con el Gobierno que él encabeza.
Ciudad de México, 19 de enero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este martes que ayer se reunió con empresarios de Canadá que tenían algunas inconformidades con el Gobierno de México por asuntos del sector eléctrico y que lograron resolver los problemas sin ningún obstáculo.
“Ayer estuve con empresarios de Canadá que tenían algunas inconformidades. Ahora que vino el Primer Ministro [Justin] Trudeau me pidió que si los atendíamos”, recordó sobre la promesa que le hizo durante la reunión bilateral que sostuvieron el pasado 11 de enero en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).
López Obrador se había comprometido con Justin Trudeau a recibir en México a empresas canadienses del sector eléctrico que tuvieran algún pendiente o inconformidad con el Gobierno que él encabeza.
“Obviamente hay algunos temas que tratar. Hice el compromiso con el Primer Ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad, con la actitud de nuestro Gobierno. Siempre estamos abiertos al diálogo”, dijo aquella ocasión durante un mensaje conjunto.
Por ello, señaló hoy el mandatario, se atendió personalmente y con el apoyo del gabinete económico a las cuatro empresas canadienses. Como resultado, pudieron resolvieron los problemas que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico sin ningún obstáculo.
“Así lo hicimos con las empresas estadounidenses, y siempre buscamos la conciliación”, destacó desde Palacio Nacional.
En su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal también señaló que de las 125 empresas mineras canadienses que hay en México, sólo se tienen problemas con dos.
“Además tienen razón, son extorsionados en Guerrero por grupos que se dedican a la delincuencia, que ya lo estamos atendiendo, pero solamente dos”, reveló en su intervención.
Con información de SinEmbargo