La historia de la “monja endemoniada” que está resguardada por el Vaticano

NOTICIAS

La historia de la “monja endemoniada” que está resguardada por el Vaticano

La historia de la “monja endemoniada” que está resguardada por el VaticanoZMG /Jueves, 9 de marzo del 2023




Sin duda, los hilos de Twitter cuentan historias paranormales que se vuelven virales, como el caso de la "cabeza de la monja endemoniada" que es resguardada por el vaticano.

El usuario de Twitter @andy_whats, compartió el interesante hilo "¿Sabías que en el vaticano se encuentra resguardada la cabeza de una monja que presuntamente estaba endemoniada? Aquí te dejo la historia detrás de ello".

En el hilo compartió las tétricas imágenes de la cabeza de la monja María Rosenthal, y a pesar de que han pasado más de 300 años, la cabeza permanece casi intacta, pero ¿Cómo terminó así?

La historia comienza en el año de 1752, en Alemania, el monasterio de Hohenwart, había una monja llamada Josephine Rosenthal, madre de María Rosenthal (la monja endemoniada) quien apareció embarazada de un momento a otro.

"Ella empezó a frustrarse, ya que aseguró firmemente que ella no había mantenido relaciones íntimas con ningún hombre del monasterio ni nadie cercano. A raíz de esto fue sometida a diferentes pruebas y efectivamente aún mantenía su virginidad".





Pero la historia del embarazo se dio a conocer y ocho meses después la monja fue trasladada al Consejo de Benedicto XIV, donde se le hicieron algunos estudios y efectivamente se confirmó que Josephine aún permanecía virgen.

Se afirmó que la monja había recibido una "Inmaculada Concepción", finalmente el padre Aaric estuvo de acuerdo con que se trataba de un evento sagrado.

Josephine Rosenthal tenía que ser vista como una buena señal y fue trasladada a una capilla donde posiblemente tendría que ser "adorada", a los 8 meses nació la hija de Josephine, la niña fue llamada "María Rosenthal".

"Pero por ciertas razones Josephine falleció en el momento del parto, dejando así sola a María. Aun así, fue recibida con total orgullo por las demás monjas, pero no por el Benedicto XlV, si bien sabemos, Josephine nació siendo hermafrodita y María también nació así". Continúa el hilo de Andy.

Sin embargo, al pasar de los años, María se convirtió en objeto de humillación constante por algunas monjas y sacerdotes, quienes no la veía como un ser divino, sino como algo demoníaco y desagradable.

María, siendo niña, tenía prohibido salir del monasterio, ya que el pueblo dejaba de creer que era una señal divina.

Pasaron los meses y había los rumores sobre María de que tenía ambos sexos, María era hermafrodita y provocó que el pueblo le tuviera miedo. María comenzó a escribir un libro en su adolescencia, donde relataba los abusos y maltratos que recibían las monjas por parte de la Iglesia.

Integrantes de la institución comenzaron a temerle porque pensaron que María acabaría con la creencia religiosa, por lo que idearon un plan para poner fin a la vida de María.

María tenía que fallecer a la edad de 33 años, para que el pueblo creyera que había muerto a la misma edad que Jesucristo, para que representara una buena señal.

María se enteró del plan y no permitió esto y decidió cotarse el cuello, tras esto, los sacerdotes ordenaron a las monjas desprender su cabeza y embalsamarla en una caja junto a una cruz y algunos escritos.

El secreto de María estuvo oculto por varias generaciones y solo quedó su cabeza en una caja de madera con un rosario en la frente.

En la caja también hay un frasco con sangre y un candado en el cabello junto con una parte de su escrito sobre el trato religioso de las mujeres.

En el año de 1950 los restos fueron analizados y se descubrió que afirmativamente había equilibrios hormonales únicos.

Los estudios añadieron que María y su madre eran capaz de "autofecundarse" y dar a luz sin problemas.

Y el motivo por el cual se dice que la cabeza de María estuviera "endemoniada", fue porque después de su muerte, ocurrieron varios hechos, como verla caminar por los pasillos o escucharla llorando.


Con información de Debate.




Pero la historia del embarazo se dio a conocer y ocho meses después la monja fue trasladada al Consejo de Benedicto XIV, donde se le hicieron algunos estudios y efectivamente se confirmó que Josephine aún permanecía virgen.

Se afirmó que la monja había recibido una "Inmaculada Concepción", finalmente el padre Aaric estuvo de acuerdo con que se trataba de un evento sagrado.

Josephine Rosenthal tenía que ser vista como una buena señal y fue trasladada a una capilla donde posiblemente tendría que ser "adorada", a los 8 meses nació la hija de Josephine, la niña fue llamada "María Rosenthal".

"Pero por ciertas razones Josephine falleció en el momento del parto, dejando así sola a María. Aun así, fue recibida con total orgullo por las demás monjas, pero no por el Benedicto XlV, si bien sabemos, Josephine nació siendo hermafrodita y María también nació así". Continúa el hilo de Andy.

Sin embargo, al pasar de los años, María se convirtió en objeto de humillación constante por algunas monjas y sacerdotes, quienes no la veía como un ser divino, sino como algo demoníaco y desagradable.

María, siendo niña, tenía prohibido salir del monasterio, ya que el pueblo dejaba de creer que era una señal divina.

Pasaron los meses y había los rumores sobre María de que tenía ambos sexos, María era hermafrodita y provocó que el pueblo le tuviera miedo. María comenzó a escribir un libro en su adolescencia, donde relataba los abusos y maltratos que recibían las monjas por parte de la Iglesia.

Integrantes de la institución comenzaron a temerle porque pensaron que María acabaría con la creencia religiosa, por lo que idearon un plan para poner fin a la vida de María.

María tenía que fallecer a la edad de 33 años, para que el pueblo creyera que había muerto a la misma edad que Jesucristo, para que representara una buena señal.

María se enteró del plan y no permitió esto y decidió cotarse el cuello, tras esto, los sacerdotes ordenaron a las monjas desprender su cabeza y embalsamarla en una caja junto a una cruz y algunos escritos.

El secreto de María estuvo oculto por varias generaciones y solo quedó su cabeza en una caja de madera con un rosario en la frente.

En la caja también hay un frasco con sangre y un candado en el cabello junto con una parte de su escrito sobre el trato religioso de las mujeres.

En el año de 1950 los restos fueron analizados y se descubrió que afirmativamente había equilibrios hormonales únicos.

Los estudios añadieron que María y su madre eran capaz de "autofecundarse" y dar a luz sin problemas.

Y el motivo por el cual se dice que la cabeza de María estuviera "endemoniada", fue porque después de su muerte, ocurrieron varios hechos, como verla caminar por los pasillos o escucharla llorando.


Con información de Debate.