Arreglaremos los caminos saca cosecha en la región mazahua: Delfina Gómez
IXTLAHUACA, Estado de México.- “Los pueblos mazahuas la estamos apoyando para que quede como gobernadora”, le expresó el profesor Everardo López Nicanor a la maestra Delfina Gómez a su llegada a Ixtlahuaca.
Durante su visita por esta región, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, propuso arreglar y dar mantenimiento a los caminos rurales, que son utilizados por los campesinos para trasladar su cosecha y que han estado olvidados durante muchos años.
“Vamos a arreglar los caminos saca cosecha, porque a veces no nos damos cuenta lo que sufren las campesinas y campesinos para sacar su cosecha a causa de las malas condiciones en las que se encuentran estos caminos”, indicó la maestra Delfina Gómez.
La candidata Delfina Gómez recibió de los pobladores de Ixtlahuaca diversas peticiones, entre las que destacan la de Marisol Cruz, quien solicitó a la morenista su apoyo para rescatar su lengua, su cultura y mantener vivas sus tradiciones.

“Soy orgullosamente ixtlahuaquense, de corazón mazahua, nosotros somos un grupo que estamos tratando de rescatar nuestras raíces ya que hoy en día se ha perdido la tradición, la lengua, la cultura, nosotros queremos rescatar en nuestros jóvenes y en nuestras niñas y niños las raíces que nos hacen propiamente mazahuas”, expresó.
Al borde del llanto por el hermoso recibimiento que el pueblo mazahua le otorgó, la maestra Delfina Gómez, reconoció el valor y la fortaleza de las comunidades indígenas que han sufrido durante tantos años humillaciones y desplazamiento.
“Ese amor a la madre tierra, ese respeto a los semejantes, esa confianza que día a día demuestran a pesar de tanto tiempo de olvido y de humillaciones y todavía tienen esa fortaleza, yo pido que se me transmita a mí también de todos ustedes”, expresó la candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, Delfina Gómez.
Asimismo, la maestra Delfina Gómez indicó que también se implementará un “Programa de Conciliación y Regularización Agraria” para la regularización de la tenencia de la tierra, en núcleos agrarios.
