Cuando los ministros y la SCJN son militantes de oposición se debilitan: Pablo Gómez
El hecho de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se coloquen como opositores es lo peor que pueden hacer en su carrera como juristas y más que debilitar, fortalece al actual Gobierno, planteó Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien además instó al máximo tribunal de justicia del país “a acostumbrarse a dar cuentas”.
En entrevista con Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela en el programa Los Periodistas que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, Gómez Álvarez cuestionó el que los ministros adopten decisiones como las de este lunes cuando seis de ellos determinaron la invalidez total del decreto que declaraba todas las obras y proyectos del Gobierno federal como “de interés público y seguridad nacional” o como antes lo hicieron al revertir el Plan B de la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“¿Por qué están haciendo todas estas cosas que en estricto análisis de la Constitución resultan completamente ilegales e inconstitucionales? La pregunta hay que contestarla con sinceridad. La mayoría de la Corte ha decidido pasar a formar parte de lo que politológicamente podríamos llamar el bloque opositor en este país, existe un bloque opositor integrado por muchísimas personas, organismos, entidades, órganos autónomos y sus integrantes, partidos políticos que toman un papel relevante en esto, pero también organizaciones de todo tipo”, advirtió Pablo Gómez.

LA CORTE Y LA TRAMA CORRUPTA
