Reforma en materia de paridad en Jalisco será la más avanzada del País: Movimiento Ciudadano
Este lunes las y los diputados de Movimiento Ciudadano emitieron un posicionamiento respecto a los señalamientos hechos por parte de las bancadas de Morena, Hagamos y Futuro, y sustentaron sobre la reforma que se discute en materia de paridad, y aseguraron, de aprobarse, “la legislación electoral de Jalisco será la más avanzada para garantizar el derecho humano a la participación política de las mujeres”.
Indicaron que, actualmente, entidades como Chiapas, Chihuahua y Guanajuato han legislado en esta materia, “sin embargo, dichas legislaciones se quedan cortas, pues solo establecen la creación de bloques de competitividad, pero sin contemplar el criterio poblacional”.
Por ello, dijeron, el aprobar el dictamen, que se discutirá el día de mañana martes, “garantiza la postulación de mujeres en los municipios y distritos con mayor población y mayor competitividad, Jalisco será punta de lanza en materia de paridad electoral en el País”.
Para la bancada, “es extraño” que las diputaciones de Morena y Hagamos señalen que la aplicación del criterio de rentabilidad en el bloque poblacional es “una trampa”, pues sus iniciativas y los propios lineamientos del IEPC de 2021 “coinciden en señalar que el bloque poblacional debe ordenarse de acuerdo a la competitividad de cada partido político”.

Respecto de la elección del Gobernador o Gobernadora, se establece que la regla aplicable para que los partidos políticos nacionales postulen en forma paritaria sus candidaturas a gubernaturas bajo la regulación que establezca la autoridad competente. “Para el caso de partidos políticos locales, deberán aplicar la alternancia de género en cada proceso electoral, toda vez que éstos no presentan competencia en diversos procesos electorales simultáneamente”, señala el comunicado.
Por ello, dijo la bancada de Movimiento Ciudadano, el mecanismo propuesto por la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales es muy similar al implementado en la elección de Diputados por el principio de Mayoría Relativa en el Proceso Electoral Local 2020-2021: un grupo de 20 entidades se ordena bajo el criterio de rentabilidad de cada partido, se divide en dos sub-bloques y se garantiza que en los primeros cinco lugares de cada sub-bloque, al menos dos candidaturas sean del mismo género.
Al posicionamiento de la bancada naranja se sumaron en el mismo sentido las bancadas del Partido Verde y del PAN, considerando que la suma de los criterios poblacionales y de competitividad permitirán que, en igualdad de condiciones, las mujeres accedan a los cargos públicos en los municipios más poblados de la Entidad.
Con información de Informador.