Guadalajara. Ángeles Magdaleno fue despedida de la policía

NOTICIAS

Guadalajara. Ángeles Magdaleno fue despedida de la policía

Guadalajara. Ángeles Magdaleno fue despedida de la policíaZMG /Lunes, 24 de julio del 2023




Ángeles Magdaleno Alvarado fue despedida de la Policía de Guadalajara luego de denunciar acoso sexual y hostigamiento laboral por parte de tres comandantes de la Comisaría.

El calvario comenzó en noviembre de 2022, dos meses después de haber ingresado a la corporación. Ángeles estaba asignada al polígono 1 dedicado a la vigilancia en el primer cuadro del Centro Histórico.

"Comenzó este hostigamiento sexual por parte de Felipe de la Torre y se daba dentro del servicio, en todo momento me invitaba que a salir, me subía a su camioneta diciéndome que olía muy rico, que lo tenía que acompañar a algún servicio, él era mi comandante de polígono entonces de cierta manera no se le puede negar una orden a alguien", dijo Ángeles Magdaleno Alvarado, ex policía de Guadalajara.

Ángeles compartió que después de negarse a las propuestas del Comandante, inició el acoso laboral por parte de Gonzalo Díaz Martínez, María de los Ángeles y Citlali Sánchez Becerra, también comandantes del área.

Aunque habló con su superior, el Comandante Juan Pablo Sánchez, para buscar que la cambiaran de polígono, no recibió ningún apoyo, por el contrario, fue presionada para desistir de las acusaciones.

Tras esto, Ángeles decidió presentar una denuncia en el mes de marzo ante la Unidad de Investigación de Delitos contra de mujeres y delitos en razón de género de la Fiscalía del Estado.

Sin embargo, el 5 de abril, un día antes de que terminara su incapacidad por una lesión en el tobillo, fue despedida de la corporación, ya que no se le renovó contrato; esto, le dijeron, por una orden directa del Comandante del Polígono.

"Me dan de baja dejándome sin trabajo, sin una estabilidad, dejándome vulnerable con amenazas, porque antes de que yo presentara esto, fue de no la presentes porque te van a correr. Felipe de la Torre Guzmán en todo momento fue de, tú denuncias y yo hago que te corren porque yo estoy protegido políticamente", señaló.

Desde que presentó la denuncia, Ángeles ha recibido amenazas e intimidaciones.

"Eran llamadas, me seguían vehículos, por medio de compañeros de que oye no hagas, cuídate, esto, el otro. Tuvimos que poner, C5 tuvo que meter investigación por una camioneta que me estuvo siguiendo todo el tiempo", declaró.

Incluso uno de sus compañeros operativos, quien fue testigo de los hechos, terminó desistiendo de testificar ya que presuntamente fue amenazado.

Ángeles, aseguró que su caso no es el único y que desde que presentó la denuncia, cuatro policías mujeres se han cambiado de polígono porque también fueron acosadas sexualmente.

"Somos muchísimas y en polígono 1 en especial, soy la primera en hablar, pero no la primera en quejarse ni la primera en levantar la voz. Desgraciadamente quién ha levantado la voz, las terminan callando de alguna manera u otra", mencionó.

Actualmente, tiene dos carpetas de investigación en curso y cuenta con un pulso de vida que le fue otorgado como medida de protección. Los comandantes fueron desarmados, pero siguen en sus cargos.

"Dan la orden del desarme de los comandantes y por otros compañeros he sabido que el comandante lo trae en el chaleco, el otro lo traía en la mariconera y te quedas y dices, entonces dónde está la protección, yo fui corrida, ellos están bajo una carpeta de investigación y siguen estando de servicio, ellos no fueron separados del cargo", comentó.

También cuenta con una denuncia laboral y presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Con información de Grupo Milenio