Una inversión irresponsable en Zapopan ocasionaría la pérdida de 300 mdp
El regidor de Zapopan, Alejandro Puerto, tuvo una entrevista con Verónica Sánchez para hablar de una inversión que se realizó en Accendo Banco por parte del ayuntamiento en 2019 y la cual ha significado una pérdida de 300 millones de pesos. Destacó que este gasto fue hecho por Pablo Lemus cuando fue alcalde de esta demarcación.
Añadió que esta inyección de capital se realizó por medio de un banco que estaba relacionado con diversos escándalos, entre ellos una acusación de lavado de dinero y diversos problemas de liquidez que tenía esta institución. Esto, dijo, ha llevado al punto de que las autoridades han declarado que ni el uno por ciento de esta podrá ser recuperada.
"El ayuntamiento de Zapopan encabezado por Pablo Lemus y Juan José Frangie deciden efectuar esta inversión".
La venta de los activos del banco no será suficiente
Aseguró que con esto se perdió la oportunidad de que este dinero sea usado para mejorar los servicios y la imagen pública para la ciudadanía. Calificó la acción como un "juego de casino" llevado a cabo por los funcionarios que terminó con la dilapidación de los recursos de la ciudadanía.
A esto sumó que la inversión no fue evaluada por la Tesorería como lo marcaba la ley y por la Unidad de Riesgos, pero al final terminó siendo una decisión política.
"Bastaba con una simple investigación en medios de comunicación para saber que era muy riesgoso invertir en este banco".

Hay riesgo de que se pierdan 300 mdp
Añadió que Pablo Lemus fue irresponsable al permitir que hubiera una inyección de capital tan riesgosa a una entidad financiera que no contaba con la credibilidad necesaria para este tipo de operaciones. Por su fuera poco, Puerto aseguró que no hay ninguna acción para recuperar este capital, sino que será ocupado para saldar las cuentas que dejó inconclusas la institución bancaria.
"La Comisión Bancaria de Valores tiene secuestrados los 300 millones de pesos y por la imprudencia de Pablo Lemus y Juan José Frangie los va a utilizar para liquidar a otros acreedores del banco Accendo".
Es necesario hacer una denuncia penal
Dijo que se debe demandar penalmente a los accionistas y a los inversionistas del banco, porque incumplieron con el contrato con el gobierno local.
"Lo demás, honestamente, es puro discurso vacío porque cuando el banco termine de liquidar sus activos, no quedará dinero suficiente".
Dio a conocer que se está investigando el origen y cómo estaba integrado el grupo de personas que invirtió desde el estado, así como si hay posibilidad de que la Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Inteligencia Financiera ayuden con la pesquisa a fin de que se finquen las responsabilidades correspondientes.
Con información de El Heraldo de México