Marcelo Ebrard llama a cerrar la brecha de género en México; abre cada violeta en EDOMEX

NOTICIAS

Marcelo Ebrard llama a cerrar la brecha de género en México; abre cada violeta en EDOMEX

Marcelo Ebrard llama a cerrar la brecha de género en México; abre cada violeta en EDOMEXZMG /Jueves, 10 de agosto del 2023




 Toluca de Lerdo fue el escenario en el que Marcelo Ebrard pronunció un llamado a cerrar la brecha de género en México.

El aspirante presidencial de Morena también se reunió con Mujeres Jefas de Familia Otomíes y Mazahuas, en el municipio de Zinacantepec, Estado de México.

Durante la inauguración de la primera Casa Violeta en el Estado de México, Ebrard expuso que este es el siguiente nivel en el camino de la Cuarta Transformación (4T) y un paso vital para erradicar la desigualdad social que aqueja al país.

Con la apertura de la Casa Violeta en el Estado de México, que se suma a la ya existente en Ciudad Obregón, Sonora, Marcelo Ebrard reafirma su compromiso con la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Durante el evento, el excanciller señaló que uno de los obstáculos fundamentales para la igualdad social es la brecha de género en México, la cual afecta profundamente a la sociedad.

Ebrard destacó que un tercio de los hogares mexicanos, equivalente a 20 millones, dependen de las mujeres para su sustento, lo que subraya la urgente necesidad de cerrar esta brecha y generar un cambio cultural en el país.





El proyecto de las Casas Violeta, que es gestionado por mujeres aliadas de Marcelo Ebrard, ofrece asesoramiento legal en temas de género, orientación en salud sexual y reproductiva, y protección en casos de violencia de género, hostigamiento o acoso laboral, de forma gratuita.

Ebrard hizo hincapié en que este proyecto no será financiado con recursos públicos, sino que la participación y contribución de la sociedad será fundamental para su éxito y expansión en todo el país.

Durante el foro que congregó a tres mil mujeres mexiquenses y jefas de hogar, Marcelo Ebrard presentó el Pasaporte Violeta, una estrategia integral que busca atacar cuatro aspectos fundamentales de la desigualdad de género:

Mayor bienestar: Proporcionar un sistema nacional de cuidados y apoyos económicos que incluya una asignación mensual de 3000 pesos para jefas de familia que lo requieran.

Seguridad y protección: Establecer líneas de emergencia exclusivas, acompañamiento en casos de violencia de género y acceso inmediato a las Casas Violeta.

Salud: Ofrecer servicios gratuitos de mastografías, Papanicolaou, apoyo psicológico, nutrición y deporte.

Empoderamiento financiero: Facilitar el acceso a servicios financieros a través del Fondo ELLAS, aprobado por la ONU a propuesta de México.

El  político escuchó atentamente los testimonios y anhelos de las mujeres presentes en el foro y se comprometió a persistir en su lucha por el empoderamiento femenino.

Marcelo Ebrard también presentó los detalles del Plan Ángel en materia de seguridad y la estrategia "Salud para Todos", que se unirán al Pasaporte Violeta para crear nuevas oportunidades y un futuro promisorio para todas las mujeres mexicanas.

El color violeta, según Ebrard, simboliza el respeto y el respaldo a las mujeres en todo el mundo, razón por la cual eligieron el nombre "Pasaporte Violeta". Enfatizó la necesidad de esforzarse colectivamente para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en un mundo donde puedan prosperar sin limitaciones.

El Pasaporte Violeta, como puntualizó Ebrard, será vinculado a la identidad de cada mujer, garantizando que los beneficios económicos sean exclusivamente utilizados por ellas. Este enfoque único y transformador, afirmó, no tiene precedentes en México y es una respuesta a las demandas y necesidades expresadas por mujeres de todo el país.

Con Información de Debate.