Con AMLO, inversión extranjera rompe récord no visto desde 1999

POLITICA

Con AMLO, inversión extranjera rompe récord no visto desde 1999

Con AMLO, inversión extranjera rompe récord no visto desde 1999ZMG /Martes, 15 de agosto del 2023





La Secretaría de Economía (SE), dio a conocer que México recibió 29,041 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2023, un monto 41% superior al mismo periodo del año pasado y el más alto desde 1999, año en que comenzó a registrar este dato.

En el primer semestre de 2022, la economía mexicana captó más de 20,636 millones de dólares, recordó la dependencia a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez.

“El comportamiento que se observa en la primera mitad de 2023 representa la confianza de los inversionistas para mantener y ampliar sus inversiones en el país”, destacó la Secretaría.

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía

¿De dónde vino la inversión?

En este sentido, la IED del primer semestre de 2023 provino de 2,189 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero, 2,631 contratos de fideicomisos y de 1 persona moral extranjera.

En total, el 78 % de la IED del periodo corresponde a las utilidades que no retornado al país de origen, es decir, que fueron reinvertidas, mientas que el 15% fue restante a préstamos y pagos entre compañías del grupo corporativo y, finalmente, el 7% corresponde a nuevas inversiones en el país.

Durante este 2023, la inversión extranjera directa registrada refrendó a Estados Unidos como el principal socio comercial de México, le siguen España, Alemania, Argentina y Japón.

Con información de Polemón.