Claudia Sheinbaum lidera las preferencias en busca de la presidencia en 2024: CE Research

POLITICA

Claudia Sheinbaum lidera las preferencias en busca de la presidencia en 2024: CE Research

Claudia Sheinbaum lidera las preferencias en busca de la presidencia en 2024: CE ResearchZMG /Martes, 22 de agosto del 2023




Faltando poco más de dos semanas para que se defina el rumbo de Morena hacia las elecciones presidenciales del próximo año, Sheinbaum se posiciona como la posible candidata por parte de este partido político. Desde los primeros sondeos, ha mantenido su liderazgo en las preferencias de Morena para coordinar la continuidad de la Cuarta Transformación en México. En la encuesta de CE Research, Sheinbaum cuenta con un respaldo del 42%, seguida por Ebrard con el 33% y Adán Augusto López en tercera posición con el 10%.

Por otro lado, Gerardo Fernández Noroña obtiene el 6% en intención de voto, seguido de Ricardo Monreal con el 5% y Manuel Velazco con el 4%. La encuesta también indaga sobre cuál de los candidatos es "más gustado" para ocupar la presidencia del país a partir del próximo año.

Los encuestados también dieron su opinión en temas como "honestidad" y "acciones a favor de la población". En cuanto a la honestidad, Sheinbaum lidera con un 43% de percepción, seguida por Marcelo Ebrard con el 24% y Gerardo Fernández Noroña con el 14%.

En cuanto a quién haría más por la gente, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México obtuvo el 40%, seguida por Ebrard con el 26% y el antiguo titular de la Secretaría de Gobernación con el 15%. Esta tendencia también se refleja en quién cumpliría sus promesas de campaña, donde Sheinbaum lidera, seguida por Ebrard, López Hernández y Fernández Noroña, en ese orden.

VER ENCUESTA COMPLETA:  ow.ly/HVBF50PBjQu





Morena se posiciona como el partido político mejor posicionado en el país, de acuerdo con una nueva medición realizada por CE Research.

Según los resultados, el 50% de las personas se mantienen afines a Morena, mientras que la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD suma conjuntamente solo un 28%. Por su parte, Movimiento Ciudadano, que participará de forma autónoma en las próximas elecciones, obtuvo un cinco por ciento de las preferencias.

Sin embargo, vale la pena destacar que el 14% de los encuestados aseguró sentirse identificados no con un partido político, sino con una persona o candidato en particular. Este dato refuerza la importancia de las figuras individuales en el panorama político actual. Además, un tres por ciento de los encuestados afirmó que votaría por un candidato independiente en caso de que se postulase alguno.

Estos resultados reflejan las preferencias y tendencias actuales de la población, en un contexto en el que la identificación con partidos políticos tradicionales va en descenso y las figuras individuales cobran mayor relevancia en la toma de decisiones electorales.