Clemente Castañeda advierte que MC votará en contra de las propuestas de AMLO para la SCJN
Ciudad de México; 16 de noviembre de 2023. El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado aseguró que no pueden acompañar ninguna de las propuestas porque las tres son "dependientes" del Ejecutivo y es necesario fortalecer la autonomía de la Corte.
Castañeda detalló en "Por la Mañana" con Ciro Gómez Leyva que no pueden acompañar ninguna de las propuestas que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió para suplir el lugar que dejó el exministro Arturo Zaldívar en la SCJN.
"Estamos muy claros de cual es nuestra posición política respecto al régimen, lo hemos combatido, enfrentado y creo que en este momento importante de la vida pública no nos podemos equivocar, de manera inicial nuestro grupo parlamentario no puede acompañar ninguna de las tres propuestas por una razón elemental, requerimos que la Corte sea independiente y autónoma. En este momento tan crítico lo que necesitamos es una Corte independiente que cuide la Constitución, garantice los derechos y libertades, y preserve los derechos fundamentales", comentó.
El presidente López Obrador envió la terna al Senado el pasado 15 de noviembre y los perfiles que propuso son los de Bertha María Alcalde, María Estela Ríos y Lenia Batres Guadarrama, en ese sentido, el senador destacó que no van a acompañar la terna porque los tres perfiles son dependendientes del Poder Ejecutivo y se trata de fortalecer la autonomía de la Corte.
Por otro lado, Castañeda señaló que el bloque de contención en el Senado sí existe y un ejemplo es que presentaron una acción de inconstitucionalidad, pese a la dinámica electoral en la que el país se encuentra inmerso, para combatir la desaparición de los fideicomisos.
"No nos vamos a equivocar en lo que tenemos que hacer para contener los abusos del poder", mencionó.
En caso de que el Senado de la República rechace la terna que mandó el presidente López Obrador, deberá enviar una segunda propuesta, según los criterios establecidos por el artículo 96 de la Constitución.
Si los senadores vuelven a rechazar la segunda terna, AMLO tiene la facultad constitucional de designar a quien ocupará el lugar del exministro Arturo Zaldívar.