Casa que Lozoya adquirió con fondos provenientes de lavado de dinero no será devuelta: FGR

NOTICIAS

Casa que Lozoya adquirió con fondos provenientes de lavado de dinero no será devuelta: FGR

Casa que Lozoya adquirió con fondos provenientes de lavado de dinero no será devuelta: FGRZMG /Lunes, 27 de noviembre del 2023




La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado que la casa de Lomas de Bezares, valuada en más de 38 millones de pesos y que la jueza federal Ana Lilia Osorno Arroyo ordenó devolver a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), permanece asegurada y no será devuelta al exfuncionario.

La decisión de la jueza federal generó controversia, ya que la FGR considera inaceptable el criterio expresado por Ana Lilia Osorno Arroyo.

La institución argumenta que la jueza ha negado la aplicación obligatoria de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, alegando una retroactividad que va en contra de los principios establecidos en la misma ley, según lo afirmado en un comunicado oficial.

"El inmueble que Emilio L, adquirió ilegalmente con fondos provenientes de lavado de dinero, sigue asegurado y no será devuelto; ya que el criterio expresado por la Jueza Federal Ana Lilia Osorno Arroyo es inaceptable, al negar la aplicación obligatoria de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y alegar una retroactividad que es contraria a la misma", informó la FGR a través de un comunicado. 

"Es necesario recalcar que la propia Ley Nacional de Extinción de Dominio establece, con toda contundencia, que ningún acto jurídico sobre bienes afectos a extinción de dominio puede ser legitimado, y que son legales y válidos los procedimientos de extinción que se hayan iniciado a partir de la entrada en vigor de la misma, con independencia de que el hecho ilícito haya sucedido con anterioridad (Artículo 12 y 6º Transitorio)".





La Fiscalía refirió que dichos artículos y toda la Ley correspondiente fueron convalidados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando revisó la totalidad de dicha normativa.

Apuntó que el recurso de apelación correspondiente se está presentando dentro del plazo legal y se informará, en su momento, sobre los alegatos que la Fiscalía expondrá al respecto. 

"Independientemente de lo anterior, dicho inmueble también se encuentra legítimamente asegurado en otro procedimiento penal diferente a éste, por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita", añadió la institución. 

El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el fallo de la jueza federal que ordenó regresar su lujosa residencia, valuada en 38 millones de pesos, a Emilio Lozoya Austin, recluido por el caso Agronitrogenados.

En su conferencia de prensa mañanera, desde Oaxaca, el mandatario acusó a los jueces de usar “pretextos legalidades” para no ir al fondo de los casos.

“Esto de la devolución de la propiedad tiene que ver con el mismo caso, pero está resuelto por un juez, no es el Poder Ejecutivo ni la Fiscalía, es una decisión de un juez, como las tenemos lamentablemente casi a diario, de jueces que deciden liberar estos bienes y cosas peores, dejar en libertad a presuntos delincuentes y siempre con argumentos, o, mejor dicho, con excusas o pretextos legaloides, porque no son capaces de ir al fondo y de entender de que se trata de justicia”, apuntó López Obrador.

La propiedad en cuestión se ubica en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México y ha sido objeto de atención mediática debido a su valor y a la conexión con el caso de corrupción que involucra a Lozoya.

Con Información de Debate.