Con AMLO, megayacimiento Zama generará 31 mil mdd para México
El megayacimiento petrolífero Zama, ubicado en el Golfo de México, dejará una renta petrolera de 31 mil millones de dólares para México.
En términos sencillos, la renta petrolera es la diferencia entre el valor del petróleo y el costo de extracción. Y de acuerdo con Mauricio Herrera Madariaga, coordinador Ejecutivo del Fondo Mexicano del Petróleo, México recibirá estos 31 mil mdd de renta petrolera a lo largo del proyecto Zama. Este yacimiento fue descubierto por el consorcio que encabeza Talos Energy y que ahora opera Petróleos Mexicanos (Pemex).
“No sólo Zama va a contribuir aumentando las reservas del país, va a contribuir también con una una cantidad importante de recursos para el Estado”, apuntó Herrera Madariaga.

Plataforma petrolera controlada por Talos. Foto: Especial.
Durante su participación en la Convención Nacional Petrolera, el especialista señaló que Zama, es el décimo descubrimiento más grande de aguas someras en México.
Además sostuvo que una vez que entre en producción, el yacimiento puede alcanzar para la extracción de hasta 151 mil barriles diarios. Además, según estimaciones, el megayacimiento tiene reservas de poco más de 600 millones de barriles de crudo.
“Estamos hablando de reservas 2P (Probadas+Probables), por sí solo este monto 611 millones de barriles representaría el 5% de las reservas 2P del país, entonces es un número importante”, dijo Herrera.
Con información de Forbes